Agencia de Naciones Unidas “extremadamente preocupada” por bloqueo a Gaza

publicado en: Noticias | 0

 

Israel mantiene su ilegal bloqueo tanto en mar como en tierra.

Un comunicado de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA) muestra su extrema preocupación por el cierre de la única planta de energía de Gaza desde hace una semana debido al bloqueo que aplica Israel a la entrada de combustibles, entre otras medidas de castigo a la población palestina.

“El cierre de la central eléctrica ha provocado que la alimentación eléctrica disminuya a dos o tres horas por día, seguida de 20 horas de interrupción. Esta escasa alimentación de energía tendrá un impacto negativo en el bienestar y la seguridad de la población de Gaza. También tendrá efectos devastadores en los servicios vitales de Gaza, incluidos los hospitales, poniendo así en riesgo la vida y la salud de casi dos millones de personas, incluidos 1,4 millones de refugiados palestinos registrados”, dijo la agencia de la ONU en un comunicado de prensa.

Según el Derecho Internacional Humanitario, no debe impedirse el paso de todos los envíos de ayuda, en este caso combustible para electricidad, dijo.

“Hacemos un llamado a todas las partes interesadas para que mantengan un suministro de electricidad que sea suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población civil”, dijo el Director de Asuntos de la UNRWA en Gaza, Matthias Schmale.

El OOPS dijo, además, que estaba preocupado por otras medidas percibidas como punitivas para la población civil, como el cierre de la zona de pesca, así como por la escalada de tensiones y actividades militares, incluidos los ataques aéreos durante más de diez noches seguidas.

“Todas las partes deben mostrar la máxima moderación y proteger a la población civil con pleno respeto por su dignidad y derechos humanos”, añadió Schmale.

Desde hace 14 años, Israel mantiene un ilegal bloqueo contra la población de la Franja de Gaza. En agosto se reiniciaron los actos hostiles de Israel, extremando el bloqueo por tierra y mar, además de los constantes bombardeos en diversos puntos del territorio.

(Con información y foto de la Agencia de Noticias WAFA)

Compartir