Agosto 2021: los ocupantes sionistas en Palestina causan muerte y destrucción (FOTOS)

publicado en: Noticias | 0
Los dolientes palestinos llevan el cuerpo de Dia al-Sabarini, de 25 años, que murió a causa de las heridas tras recibir disparos de las fuerzas israelíes la semana anterior en la ciudad cisjordana de Naplusa. Esto ocurrió el 11 de agosto. Imágenes de Shadi Jarar’ah APA

La ocupación militar israelí en los territorios de Cisjordania y Gaza sigue cobrando la vida de los palestinos que luchan por su independencia. En agosto de este año, las fuerzas de ocupación israelíes dispararon y asesinaron a los activistas por la liberación de Palestina.

Imad Ali Muhammad Dweikat, de 38 años, recibió un disparo en el pecho y fue asesinado por las fuerzas israelíes durante las protestas en Beita, una aldea cerca de la ciudad de Naplusa, en el norte de Cisjordania, el 6 de agosto.

Los soldados israelíes han disparado contra varios residentes de Beita y algunos de ellos han muerto por sus graves heridas. Los pobladores de Beita protestan por la construcción de un asentamiento colonial israelí en una colina que pertenece a las comunidades palestinas cercanas.

Otros seis palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes durante las redadas de arresto en el norte de Cisjordania en agosto.

Los manifestantes palestinos se enfrentan a las fuerzas de ocupación israelíes en la aldea de Beita, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 2 de agosto. Imágenes de APA

Dia al-Din al-Sabarini, de 25 años, recibió un disparo en el estómago, el pasado 3 de agosto, durante un operativo de arrestos en Jenin y murió a causa de las heridas, una semana después.

El 16 de agosto, las fuerzas israelíes encubiertas mataron a cuatro palestinos  en la ciudad de Jenin. El Ministerio de Salud palestino dijo que los cuatro hombres, Saleh Ammar, de 19 años, Raed Abu Saif, de 21, Nour al-Din AbduIlah Jarrar, de 19 y Amjad Iyad Husseiniya, de 20, recibieron disparos con munición real en la parte superior del pecho. Israel secuestró los restos de Jarrar y Husseiniya.

Los palestinos se manifiestan frente a las oficinas del Comité Internacional de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza para exigir que Israel devuelva los cuerpos secuestrados de los palestinos muertos, el 29 de agosto. Imágenes de Omar Ashtawy APA

Los asesinatos se produjeron días después de que el jefe del ejército israelí, Aviv Kochavi, solicitara que las fuerzas militares “redujeran” los tiroteos en Cisjordania, donde más de 50 palestinos habían muerto con munición real desde principios de año.

Al-Haq, un grupo palestino de derechos humanos, pidió a la Corte Penal Internacional que acelere su investigación de los crímenes de guerra en Cisjordania y la Franja de Gaza tras la letal incursión de Jenin.

Los palestinos protestan frente a la prisión israelí de Megiddo en solidaridad con los palestinos que fueron arrestados durante el mes de mayo en Lydd y otras ciudades, el 22 de agosto. Según miembros de la familia, el hermano de Moussa Hassouna, que fue baleado por colonos israelíes en mayo, y otros cuatro prisioneros fueron atacados y heridos por funcionarios de prisiones la semana anterior en la prisión de Megiddo. Oren Ziv ActiveStills

Niño muerto en redada

Imad Hashash, de 15 años, también murió durante una redada militar israelí el 24 de agosto. Estaba en el techo de su casa en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, cuando los soldados le dispararon en la cabeza.

El adolescente fue el duodécimo niño palestino asesinado a tiros por las fuerzas israelíes en Cisjordania este año, según Defence for Children International Palestine.

Los palestinos asisten al funeral de Imad Khaled Saleh Hashash, de 15 años, en el campamento de refugiados de Balata, en la ciudad de Naplusa, en Cisjordania, el 24 de agosto. Los soldados israelíes le dispararon en la cabeza al adolescente palestino cuando estaba de pie en su azotea viendo un operativo de arrestos en su localidad. Imágenes de Shadi Jarar’ah APA

Mediante un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas, a través de su agencia para los refugiados palestinos, UNRWA, dijo que estaba “profundamente entristecida” por el asesinato de Hashash, quien era un estudiante de noveno grado en una de sus escuelas.

Dos palestinos en Gaza resultaron heridos de muerte por fuego militar israelí cuando se reanudaron las protestas a lo largo de la frontera con Israel.

Los palestinos lloran durante el funeral de Omar Abu al-Nil, de 13 años, a quien soldados israelíes dispararon en el cuello durante una protesta al este de la ciudad de Gaza la semana anterior. 28 de agosto. Mohammed Zaanoun ActiveStills

Osama Khaled Dueij, de 31 años, recibió un disparo durante las protestas al este de la ciudad de Gaza el 21 de agosto y murió a causa de las heridas cuatro días después.

Omar Hasan Mousa Abu al-Nil, de 13 años, resultó herido a tiros durante las mismas protestas y sucumbió a las heridas el 28 de agosto.

Tareq Zubeida, de 15 años, en su casa en la ciudad de Silat al-Dahr, en el norte de Cisjordania, una semana después de haber sido secuestrado y atacado brutalmente por colonos israelíes, el 25 de agosto. Los colonos golpearon a Zubeida con un automóvil, lo ataron al vehículo antes de llevarlo a un área aislada y golpearlo. El ataque duró aproximadamente media hora, durante la cual Zubeida dice que los colonos lo ataron a un árbol, lo golpearon con un cinturón, lo rociaron con gas pimienta, lo electrocutaron y luego lo quemaron con el encendedor del automóvil. Oren Ziv ActiveStills

Mientras tanto, un ciudadano palestino de Israel fue asesinado por las fuerzas israelíes en la Ribera Occidental a última hora del 31 de agosto al 1 de septiembre.

Raed Jadallah, de 39 años, fue baleado sin motivo aparente por soldados que realizaban un control en un puesto cerca de Beit Ur al-Tahta, en el centro de Cisjordania.

Niños palestinos protestan contra el bloqueo israelí de Gaza frente al puesto de control de Erez en Beit Hanoun, al norte de la Franja de Gaza, el 24 de agosto. El bloqueo restringe la libertad de movimiento dentro y fuera del territorio de Gaza. Imágenes de Ashraf Amra APA
Partidarios palestinos del movimiento Jihad Islámico en la ciudad de Gaza protestan contra el arresto de Khader Adnan por la Autoridad Palestina, el 23 de agosto. La policía de la Autoridad Palestina dice que arrestó a 24 personas que protestaron por la muerte de un destacado activista político mientras estaba bajo la custodia de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina en junio. Imágenes de APA

Adolescente asesinado en demolición

En el este de Jerusalén, Ali Burqan, de 17 años, murió cuando un muro de cemento se derrumbó sobre él mientras ayudaba a sus vecinos a destruir su casa en el barrio de Beit Hanina, el 28 de agosto.

La casa destruida pertenecía a la familia Abdeen que la construyó en 2010 y recibió una orden de demolición israelí a principios de agosto, según Ir Amim, un grupo israelí sin fines de lucro.

Las familias palestinas en el este de Jerusalén se ven obligadas a construir en su propia tierra sin permisos, ya que raras veces Israel los concede. Esta denegación de permisos es parte del esfuerzo de Israel por crear un entorno coercitivo para obligar a los palestinos a abandonar su ciudad natal.

Residentes de Sheikh Jarrah, un vecindario palestino en el sector oriental de Jerusalén, asisten a una audiencia en el tribunal superior israelí después de que cuatro familias del vecindario apelaran los esfuerzos legales para expulsarlos de sus hogares. Una vez desalojados, en esas viviendas ingresarían los colonos israelíes, el 2 de agosto. ActiveStills
La familia de la prisionera palestina Nisreen Hassan Abu Kmail en la sala de su casa, en la ciudad de Gaza el 18 de agosto. Abu Kmail, detenida por Israel desde finales de 2015, será liberada en octubre. Imágenes de Sakah Yasser APA

Los palestinos que enfrentan órdenes de demolición arrasan sus propias casas para evitar fuertes multas impuestas por Israel.

Las protestas también se reanudaron a lo largo de la frontera oriental de Gaza con Israel, y los soldados de la ocupación los repelieron a balazos y con gases lacrimógenos lanzados contra los manifestantes.

Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza sin dejar heridos.

Una bola de fuego se eleva en el cielo tras un ataque aéreo israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 23 de agosto. Imágenes de Ashraf Amra APA
Un palestino fue esposado y detenido por soldados israelíes durante una manifestación contra las nuevas estructuras construidas en el asentamiento de Avigail cerca de al-Tuwani en las colinas del sur de Hebrón el 20 de agosto. La policía y las fuerzas del ejército dispersaron la protesta con granadas paralizantes y gases lacrimógenos, arrestando a dos manifestantes, un palestino y un activista de izquierda israelí. Oren Ziv ActiveStills
Los manifestantes palestinos protestan a lo largo de la valla fronteriza al este de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de agosto. La protesta tiene como objetivo exigir el levantamiento del bloqueo a Gaza y para que les permitan la reconstrucción de Gaza tras el bombardeo israelí de 11 días durante el mes de mayo. Imágenes de Ashraf Amra APA
Los activistas palestinos que se autodenominan “unidades de confusión nocturna” queman neumáticos cerca de la frontera entre Gaza e Israel al este de la ciudad de Gaza, el 28 de agosto. Imágenes APA de Mohamad Dahman
Las fuerzas de seguridad palestinas montan guardia en el cruce cerrado de Rafah con Egipto en el sur de la Franja de Gaza el 23 de agosto. Egipto ha dicho a las autoridades de Gaza que cerrará el cruce de Rafah a partir del 23 de agosto. Imágenes de Ashraf Amra APA

Refugiados palestinos vulnerables en Siria, Libano

Mientras tanto, en Siria, la UNRWA dijo que “los fuertes bombardeos y los enfrentamientos” en Deraa, en el sur del país, “han causado la muerte, lesiones y el desplazamiento de cientos de familias vulnerables, incluidos los refugiados palestinos”.

La UNRWA dijo que estaba “extremadamente preocupada por la vida y el bienestar de unos 30.000 refugiados palestinos registrados en la agencia en el sur de Siria”.

Un tercio de esos refugiados vivía en el campamento de Deraa antes del estallido de las protestas y el conflicto en el país hace 10 años. El campamento fue sometido a “destrucción a gran escala como resultado de las hostilidades”, según la UNRWA.

Unos 3.000 refugiados regresaron al campo este año y más de la mitad fueron desplazados por los recientes enfrentamientos, dijo la UNRWA el 15 de agosto. Las reservas de medicamentos y alimentos se agotaron y se cortó el agua y la electricidad en el campamento, agregó la agencia.

Mientras tanto, las hostilidades en curso han afectado el movimiento de refugiados palestinos y el acceso limitado a los servicios de la UNRWA, como la asistencia alimentaria y en efectivo, y los servicios de salud.

La UNRWA también advirtió en agosto que los refugiados palestinos estaban soportando la peor parte de múltiples crisis en el Líbano.

Los palestinos marchan hacia la frontera entre Gaza e Israel para protestar por el asedio israelí y conmemorar el 52º aniversario del intento de quemar la mezquita al-Aqsa de Jerusalén, uno de los lugares más sagrados del Islam, el 21 de agosto. Imágenes de Ashraf Amra APA
Los palestinos evacuan a un manifestante herido por un francotirador israelí durante una manifestación cerca de la barrera construida por Israel, que rodea la Franja de Gaza sitiada, el 21 de agosto. Imágenes de Mohammed Zaanoun APA

“La depreciación sin precedentes de la moneda local ha reducido drásticamente el poder adquisitivo de los refugiados palestinos a medida que los precios continúan aumentando drásticamente, con una inflación que supera el 100 por ciento”, dijo la agencia.

“Las encuestas realizadas últimamente por la UNRWA confirman que las oportunidades de empleo, incluso como trabajadores asalariados, de los refugiados palestinos en el Líbano se han vuelto casi inexistentes y que casi todos los refugiados palestinos viven por debajo del umbral de la pobreza”.

(Palestina Hoy con información y fotos de Intifada Electrónica)

FOTOS DE LA VIDA COTIDIANA

Los palestinos de una fábrica de Gaza preparan dulces un día antes de la publicación de los resultados del tawjihi o del examen de matriculación de la escuela secundaria, el 2 de agosto. Comprar y distribuir dulces de todo tipo es una tradición entre los palestinos durante los resultados del tawjihi. Imágenes de Ashraf Amra APA
Un empleado del Ministerio de Salud de Gaza hace un inventario de los medicamentos en existencia, debido al bloqueo continuo de Se confirma la escasez y la falta total de algunos medicamentos importantes. Imágenes de Omar Ashtawy APA
Un agricultor palestino riega plántulas de tomate que comenzó a utilizar el cultivo mecanizado en un vivero en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 17 de agosto. Imágenes de Ashraf Amra APA
Un alfarero palestino fabrica vasijas de barro en un taller de la ciudad de Gaza el 23 de agosto. Imágenes de Rafah Aziz APA
Un trabajador palestino del sector Salud recolecta una muestra de hisopo para una prueba de COVID-19 en un centro de vacunación temporal establecido en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 23 de agosto. Los funcionarios de Salud anunciaron ese día que se confirmaron los primeros casos de la variante Delta en la sitiada Franja de Gaza, hogar de más de dos millones de palestinos. Imágenes de Ashraf Amra APA
Los palestinos se reúnen en la playa de la ciudad de Gaza el 28 de agosto. La playa es uno de los pocos espacios públicos abiertos en las ciudades densamente pobladas. Imágenes de Osama Baba APA

 

En la agencia de la ONU para los refugiados palestinos preparan comida para distribuir en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 30 de agosto. Los refugiados palestinos en Gaza y en otros lugares han criticado los recortes de la ONU a la ayuda y los servicios que se les brindan. La UNWRA ha enfrentado una escasez crónica de presupuesto en medio de una creciente demanda de sus servicios por la población vulnerable. Imágenes de Ashraf Amra APA
Un trabajador médico administra una dosis de la vacuna contra el COVID-19 durante una campaña en una escuela de la ciudad cisjordana de Hebrón, el 30 de agosto. Imágenes de Mamoun Wazwaz APA
Yahya al-Sakka, que obtuvo un 94,9% en sus exámenes de matricula de la escuela secundaria, celebra entre los escombros de su habitación que fue dañada por los ataques aéreos israelíes durante el mes de mayo, en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza. Escena del 5 de agosto. Imágenes de Ashraf Amra APA
El primer día del año escolar, los estudiantes palestinos inspeccionan un aula en una escuela de la ciudad de Gaza destruida por los ataques aéreos israelíes durante el 16 de mayo. Imágenes de Ashraf Amra APA
Compartir