El Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med) pidió que se ponga fin a la tragedia del bloqueo de Gaza desde hace 15 años; destacando que los arreglos actuales para la celebración de elecciones generales palestinas requieren serias garantías internacionales de que el bloqueo terminará sin condiciones relacionadas con los resultados de las elecciones.
En su anual reporte sobre las repercusiones del bloqueo de Gaza, titulado “Asfixia y aislamiento: 15 años de bloqueo israelí en Gaza”, Euro-Med Monitor examinó los efectos del bloqueo israelí en las vidas de los habitantes de Gaza. El informe compara las condiciones de vida de los habitantes de Gaza antes del bloqueo, por un lado, y la situación actual (15 años después) por el otro.
El informe confirma que durante la última década, las pérdidas económicas per cápita en Gaza han alcanzado alrededor de $ 9.000 debido al cierre a largo plazo y las operaciones militares a las que también está sujeta la Franja de Gaza. Un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicado el 25 de noviembre de 2020 concluyó que el costo económico de la ocupación israelí en la Franja de Gaza durante la última década se estima en 16.7 billones.
Noura Erakat, miembro del Consejo de Administración de Euro-Med Monitor, dijo: “Estamos entrando en 2021, el decimoquinto año del bloqueo naval y el asedio terrestre de Israel, y la comunidad global parece no preocuparse por las condiciones inhabitable en el pequeño enclave costero o el hecho que toda una generación ha crecido aislada del mundo, salvo por su contacto con tecnologías de armas avanzadas que les caen encima desde los cielos de Gaza.
“Estas condiciones son inconcebibles y no tienen justificación moral, legal o política. El asedio debe terminar sin condiciones previas y condenado a una historia de atrocidades que nunca más se repetirá”. El informe indicó que la tasa de desempleo en la Franja de Gaza todavía se encuentra entre las más altas del mundo. Después de alcanzar el 23,6% en 2005, en 2020 alcanzó el 49%, mientras que la participación per cápita del PIB se redujo en un 27%.
Las tasas de pobreza también aumentaron del 40% en 2005 al 56% en 2020. La brecha de pobreza también aumentó del 14% al 20%, y el costo de sacar a la población de Gaza de la pobreza se cuadruplicó, de $ 209 millones a $ 838 millones.
El informe indicó que en 2020 la tasa mensual de camiones de mercancías que ingresaron a la Franja de Gaza fue de aproximadamente 7,000. Este número no es suficiente para la mitad de las necesidades de Gaza, teniendo en cuenta el aumento de población desde 2005 y el número de camiones que ingresaron ese año.
Antes de que se impusiera el bloqueo a la Franja de Gaza, la tasa mensual de palestinos que viajaban a través del cruce de Erez, administrado por Israel, era de unos 30.000 viajeros. En 2019, la cantidad fue de aproximadamente 14,960 viajeros, mientras que en 2020, se redujo a 4,600 casos, una disminución de alrededor del 85% con respecto a la tasa antes del bloqueo en 2006.
En cuanto al cruce de Rafah fronterizo con Egipto, en 2019 la tasa mensual de viajeros a través del cruce fue de unos 12.172 casos, mientras que en 2020 el promedio mensual fue de solo 4.245 casos.
El informe confirmó que el trabajo de cruce se vio afectado principalmente por el brote del Coronavirus. Estuvo cerrado por extensos días, mientras cientos de miles de pacientes, estudiantes y empresarios permanecían esperando la apertura del cruce.
En cuanto al sector de la salud, sigue siendo el más afectado, lo que muestra una clara indicación del deterioro de las condiciones humanitarias. Además de la aguda escasez de medicamentos y equipos médicos, los hospitales y los centros de atención primaria siguen funcionando a un bajo nivel de capacidad. La situación se agravó aún más después del brote de la pandemia de Coronavirus (COVID-19).
Los arreglos en curso para la celebración de las elecciones generales palestinas requieren movilidad local, regional e internacional para poner fin al bloqueo y proporcionar garantías de que no se repetirá en el futuro si se levanta, dijo Euro-Med.
El enfoque correcto para asegurar el éxito de las próximas elecciones es la emisión de una resolución internacional vinculante para poner fin al bloqueo, que las referencias legales internacionales acuerdan constituir como crímenes de guerra. Se deben brindar garantías de que el bloqueo no se repetirá (si se termina), se respetará la voluntad de los votantes palestinos y se garantizará una circulación pacífica y democrática de manera que logre estabilidad y prosperidad para los palestinos, exigió la organización de derechos humanos.
(Publicado en la Agencia de Noticias WAFA, con foto)