Demandan a universidad norteamericana por discriminar a palestinos

publicado en: Noticias | 0
Universidad George Washington del distrito de Columbia de Estados Unidos.

Activistas solidarios con los derechos humanos y civiles de los palestinos residentes en los Estados Unidos de América entablaron una demanda judicial contra la administración de la Universidad George Washington, acusándola de discriminar a sus estudiantes de origen palestino.

La demanda se produjo por la negativa de las autoridades universitarias de otorgar a los estudiantes de origen palestino el “servicio de apoyo psicológico después del trauma” que brinda la universidad, en mayo pasado cuando ocurrieron los ataques sionistas a Jerusalén y la Franja de Gaza. Además por impedirles expresar su opinión y solidaridad con su pueblo, y ordenar la eliminación de las publicaciones pro palestinas de los sitios web vinculados a la universidad.

La demanda contra la universidad George Washington

El abogado Benjamín Douglas presentó la demanda en representación de la empleada palestino-estadounidense, Nada Al-Basha, quien trabaja en el servicio de apoyo psicológico de la universidad. Cabe destacar que la organización Palestina Legal ha presentado la demanda, sin cobrar sus honorarios profesionales. Palestina Legal es una organización independiente dedicada a apoyar a quienes se manifiestan en apoyo de la libertad palestina.

La demanda incluye pruebas de la publicación en las redes sociales un aviso para proporcionar a los estudiantes de origen palestino un “espacio virtual de tratamiento” sicológico debido a la agresión israelí en Jerusalén y Gaza en mayo pasado. La administración de la universidad ordenó la eliminación de la publicación y la cancelación del evento.

El pasado 2 de junio, Olivia Blythe, que trabajó en la universidad George Washington hasta que renunció en octubre de este año, publicó en el Instagram de su oficina de la universidad, una declaración en que manifestaba que estaba “orgullosa” de apoyar “los derechos humanos palestinos y su liberación” de la ocupación israelí. La publicación anunciaba además un “espacio de procesamiento virtual” que estaba planeando para los palestinos y otros afectados por los bombardeos en Gaza y la agresión israelí contra los palestinos.

Ese mismo día, la administración de GW exigió la remoción de la publicación y la cancelación del evento de apoyo sicológico, según la denuncia de al-Basha contra la universidad.

La denuncia alega que la vicepresidenta adjunta de Salud y Seguridad de GW, Kathleen Fox, ordenó al director de la Oficina de Defensa y Apoyo a los Estudiantes (OEA) a retirar el aviso, de lo contrario la persona que lo publicó sería despedida.

Al parecer, al director de la OEA se le comunicó que algunas personas se habían quejado de la publicación porque era “perjudicial para los estudiantes judíos”, informó Jewish Currents.

Esa noche, la OEA eliminó la publicación.

“Nuestro supervisor se vio obligado a publicar una declaración que no fue escrita por nuestra oficina, disculpándose por hablar en contra del apartheid israelí”, dijo Blythe.

Acusan de discriminación

Palestina Legal expresó al respecto que “la denegación de servicios de GW constituye una discriminación por origen nacional”.

Palestina Legal agregó que se ha violado la ley de Derechos Humanos del Distrito de Columbia de los EE. UU. que prohíbe a las instituciones educativas negar o restringir servicios por motivos de raza, color o nación de origen.

Esta no es la primera vez que GW ha ordenado que se elimine una publicación en las redes sociales pro-Palestina asociada con la universidad, según Palestina Legal.

El grupo de estudiantes de GW Students Against Sexual Assault (SASA), que también ofreció apoyo en casos de trauma a los estudiantes palestinos en Instragam, recibió instrucciones de eliminar una publicación a favor de Palestina.

También se les dijo que “apoyar los derechos humanos palestinos y brindar apoyo a los palestinos [era] perjudicial para los estudiantes judíos”, informó Palestina Legal.

Desde este incidente, al-Basha dijo que la OEA ha estado bajo un intenso escrutinio por parte de la administración de GW, que cree que inhibe su capacidad para cumplir con sus funciones.

Los administradores de la universidad han sometido la oficina a una “auditoría” administrativa para determinar si debe cerrarse permanentemente, informó Jewish Currents.

La subdirectora de relaciones con los medios de GW, Crystal Nosal, ha dicho: “GW está comprometida con la diversidad, la igualdad y la inclusión y con el mantenimiento de un entorno laboral y educativo no discriminatorio”.

Nosal dijo que las preocupaciones expresadas por al-Basha “serán investigadas”.

GW ha sido criticado anteriormente por discriminación anti-palestina.

En 2015, la policía del campus ordenó a un estudiante que quitara una bandera palestina de su ventana. Más tarde, GW se disculpó por la eliminación discriminatoria de la bandera.

La Universidad George Washington es una prestigiosa universidad fundada por el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington. Está ubicada en Washington cerca de la Casa Blanca y el Departamento de Estado. Tiene alrededor de 30.000 estudiantes, y alrededor de 3.000 profesores y empleados.

(Palestina Hoy, con información y foto de la Agencia de Noticias WAFA y QNN News Network)

Compartir