La resistencia popular de la población palestina en Beita obligó hoy a los colonos israelíes a desmantelar un puesto de avanzada en la montaña Sabih, en la que estaba planeado construir el ilegal asentamiento de viviendas Evyatar.
Decenas de colonos israelíes abandonaron las casas que habían construido recientemente en terrenos que robaron a Beita.
Los colonos organizadores del ilegal puesto de avanzada llegó a un acuerdo con el primer ministro israelí Naftali Bennet. El acuerdo siguió a la presión de la resistencia popular de Beita.
Los colonos habían construido casas en la montaña Sabih durante la agresión a Gaza el mes pasado. La instalación del puesto de avanzada provocó la diaria protesta de los palestinos de Beita y otras localidades afectadas.
Las fuerzas israelíes asesinaron a cuatro de los residentes de Beita como resultado de la violenta represión a la movilización palestina por sus derechos. Entre los muertos se incluyen dos adolescentes. También hirieron a cientos de manifestantes.
EE.UU. condenó asentamiento de Evyatar
El miércoles pasado, se supo que el Departamento de Estado de Estados Unidos condenó el plan de Israel de convertir el asentamiento ilegal de Evyatar en una escuela religiosa y una base militar para el ejército israelí, diciendo que esto es “ilegal incluso bajo la ley israelí”.
“Creemos que es fundamental abstenerse de medidas unilaterales que exacerban las tensiones y socavan los esfuerzos para promover medidas iguales de libertad, seguridad y prosperidad y una solución negociada de dos estados”, dijo un portavoz del Departamento de Estado cuando se le pidió un comentario sobre Evyatar.
“Esto ciertamente incluye el establecimiento de nuevos puestos de avanzada que son ilegales incluso bajo la ley israelí”.
Una fuente familiarizada con el asunto le dijo a The Times of Israel que Estados Unidos ha estado monitoreando Evyatar desde su establecimiento a fines de abril y esperaba que el gobierno de ocupación tomara medidas para eliminarlo, dado que el Ministerio de Defensa había reconocido que fue construido sin los permisos correspondientes en terrenos que no pertenecen a la ocupación.
ONU acusa a Israel de violar derecho internacional
Las Naciones Unidas acusaron el jueves a Israel de violar flagrantemente el derecho internacional al expandir los asentamientos en la ocupada Cisjordania y Jerusalén Este, instando al nuevo gobierno del país a detener su ampliación de inmediato.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, informaron sobre la implementación de una resolución del Consejo de Seguridad de 2016 que declaraba que los asentamientos “no tienen validez legal”. El organismo mundial exigió que se detenga la expansión de los asentamientos, lo que pone en peligro la posibilidad de un futuro estado palestino.
“Vuelvo a subrayar, en términos inequívocos, que los asentamientos israelíes constituyen una flagrante violación de las resoluciones de las Naciones Unidas y del derecho internacional”, dijo Wennesland.
“Son un gran obstáculo para el logro de una solución de dos Estados y una paz justa, duradera y completa (…) El avance de toda la actividad de asentamientos debe cesar de inmediato”, dijo Wennesland.
(Palestina Hoy con información y foto de QNN News Network y la Agencia de Noticias Al Jazeera)