
Al menos 19 palestinos resultaron heridos hoy cuando las fuerzas de ocupación israelíes atacaron y dispersaron una maratón organizada por manifestantes palestinos en las afueras del barrio de Sheikh Jarrah en la ocupada ciudad de Jerusalén.
La maratón se llevó a cabo para alzar la voz de las decenas de familias palestinas que enfrentan una amenaza israelí de desalojo de sus hogares en el barrio de Batn al-Hawa, en el barrio de Silwan y en el barrio de Sheikh Jarrah.
La Media Luna Roja Palestina (RPC) informó que sus médicos brindaron tratamiento médico a 19 palestinos que resultaron heridos por granadas paralizantes y golpes de la policía israelí. Uno de los heridos fue trasladado a un hospital.
La policía israelí disparó botes de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras contra los competidores que participaban en la maratón, que partió de la entrada del vecindario de Sheikh Jarrah, pasó por la Puerta de los Leones y el barrio de Batn al-Hawa en el vecindario de Silwan. La violenta represión dispersó a los manifestantes y competidores de la maratón.
Los agentes de policía también agredieron a periodistas y camarógrafos de Palestina TV y destrozaron una de sus cámaras.
Todos los competidores que fueron dispersados son ciudadanos de la Jerusalén ocupada y los territorios palestinos ocupados desde 1948.
Asaad Dari, de 24 años, uno de los participantes de la maratón, dijo que esta iniciativa tenía como objetivo levantar la voz y resaltar los peligros del desplazamiento y el desalojo que enfrentan muchas familias palestinas en la capital ocupada.
Agregó que esta maratón es parte de las actividades de solidaridad con las familias amenazadas de desalojo de sus hogares en Sheikh Jarrah y Silwan.
Al menos 28 familias en Sheikh Jarrah y 86 familias en Batn al-Hawa se enfrentan a la amenaza israelí de desalojo de sus hogares en favor de grupos de colonos israelíes.
Los posibles desalojos han atraído la atención internacional en medio de los llamamientos de muchos de los líderes mundiales a las autoridades de ocupación israelíes para que no procedan con los desalojos arbitrarios.
(Con información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA)