
Las fuerzas de ocupación y los colonos israelíes llevaron ayer a cabo varios ataques a la población palestina, sus santidades y sus propiedades, y provocaron el asesinato de Fadi Abu Shkhaydam, de 42 años, en la ocupada Jerusalén, así como decenas de heridos y detenidos.
Mártir en la Jerusalén ocupada
En la ocupada Jerusalén, Fadi Abu Shkhaydam, de 42 años, que vivía en el campo de Shuafat, fue asesinado a tiros por las fuerzas de ocupación israelíes cerca de Bab al-Silsila, una de las puertas de la mezquita sagrada de Al-Aqsa.
Las fuerzas de ocupación impusieron un cierre completo en las cercanías de Bab al-Silsila, al tiempo que reabrieron las puertas de la Mezquita Al-Aqsa y la Ciudad Vieja.
Luego del crimen, la policía de ocupación movilizó sus fuerzas en la antigua Jerusalén y cerró la Puerta de Al-Amud, estableciendo puestos de control militares que impidieron el normal tránsito de los ciudadanos y les impidió dirigirse a Al-Aqsa. También brindó protección a los colonos que estaban asaltando Al-Aqsa en ese momento, y expulsó a los palestinos de los patios del Haram, desde el lado de la Puerta Mughrabi.
Abu Shkaydam fue acusado por las fuerzas de ocupación sionistas de matar a una persona y herir a otras.
Sus familiares más cercanos, incluidos su hija Aya, su hermano Shadi, su esposa Sou’ad Abu Shknaydam y su sobrino Ahmed fueron arrestados por la policía israelí.
El mártir Abu Shknaydam era un conocido activista contra las incursiones de los sionistas a la sagrada mezquita de Al Aqsa.

12 palestinos de Cisjordania fueron arrestados
Además de los familiares del mártir Abu Shknaydam apresados en el campo de Shufuat, la policía sionista entregó a su hermano Wissam un mandato para revisar sus pertenencias e investigaciones sobre el islamismo en el centro de investigación “Al-Maskobiya”.
Las fuerzas de ocupación israelíes también detuvieron a un joven, cuya identidad aun se desconoce, mientras se encontraba cerca de la escuela Rashidiya, cerca de Bab Al-Sahira, y Majda Al-Henini, en los patios de la mezquita de Al-Aqsa, y convocaron a varios estudiantes de las lecciones de la Sharia en la mezquita para su investigación.

En la ciudad de Issawiya, las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a tres hermanos después de que fueron brutalmente golpeados, ellos son: Bilal, Sultan y Muhammad Rabah Abu al-Hummus, después de que allanaron su casa, la registraron y alteraron su contenido. También fue detenido el cuarto hermano Khader durante varias horas, antes de ponerlo en libertad.
En Hebrón, las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a tres prisioneros liberados de la ciudad de Hebrón: Bilal Abu Hussein, Tariq Ashour y Muhammad Zakaria Al-Salaymeh, después de que allanaron y registraron sus hogares en la región sur de la ciudad.
En las provincias de Ramallah y Al-Bireh, las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a Muhammad Al-Salameen, de 28 años, después de que asaltaran la casa de su familia en el barrio de Al-Shorfa en Al-Bireh.
Desde Tubas, la policía israelí arrestó al joven, Alaa Bani Odeh, de la ciudad de Tammun, mientras se encontraba en Jaffa, alegando que había llevado a cabo un ataque con puñaladas.
Un periodista herido de bala y decenas de asfixiados
Las fuerzas de ocupación israelíes incursionaron en las provincias de Ramallah y Al-Bireh, donde hirieron de bala al periodista Maher Haroun y varios jóvenes fueron asfixiados durante los enfrentamientos con las fuerzas de ocupación israelíes.
También irrumpieron en la ciudad de Birzeit, al norte de Ramallah, pero no se informó de heridos, ni detenciones.
En Jenin, varios civiles se asfixiaron con gases lacrimógenos y los soldados golpearon al niño Rami Ayman durante los enfrentamientos con las fuerzas de ocupación israelíes que estallaron en la aldea de Rummana, al oeste de Jenin.
En el mismo contexto, muchos trabajadores se asfixiaron cerca del muro de anexión y expansión racista cerca de Rummana después de que las fuerzas de ocupación les dispararan botes de gas lacrimógeno mientras regresaban de sus lugares de trabajo en las tierras de 1948.
Demoliciones en Al-Sawahra y notificación en Silwan
Las fuerzas de ocupación israelíes demolieron dos construcciones agrícolas cerca de la ciudad de Al-Sawahra, al este de la Jerusalén ocupada, pertenecientes a las familias de Shuqairat y Obeidat en el desierto de Al-Sawahra, cada uno con una superficie de 50 metros cuadrados.

En Qalqilya, las fuerzas de ocupación israelíes cerraron la entrada a la ciudad de Azzun, al este de la ciudad, así como también cubrieron con montículos de tierra la puerta de hierro y la entrada por occidente que conduce a la aldea de Izbat al-Tibib, para impedir que los ciudadanos entren o salgan.
Colonos asaltan Al-Aqsa blasfeman y atacan a ciudadanos en varias ciudades de Cisjordania
Decenas de colonos llevaron a cabo una serie de ataques violentos en diversas zonas y calles de la Ribera Occidental, incluida la Jerusalén ocupada, hiriendo a varios ciudadanos desarmados y rompiendo las ventanillas de varios vehículos. Asimismo, volvieron a invadir la sagrada mezquita de Al-Aqsa y realizaron recorridos provocadores en sus patios.
Los ataques de los colonos israelíes se concentraron en las ciudades de Hebrón, Nablus y Belén.
En la ciudad de Hebrón, colonos de los asentamientos de Kiryat Arba y Kharsina, que están construidos en tierras palestinas, atacaron vehículos de ciudadanos palestinos en la carretera de circunvalación 60 cerca de las áreas de Al-Baqa’a, Al-Bouira y Rotonda de Beit Anun, rompiendo las ventanillas de varios de ellos y causándoles graves daños, se registraron varias lesiones entre los conductores y pasajeros de los automóviles, incluido el conductor de un vehículo de la familia Abu Dawood.

Lo mismo sucedió en Nablus, cerca al puesto de control de Za’tara, donde los colonos del asentamiento de “Yitzhar” atacaron con piedras los vehículos de palestinos cerca de la ciudad de Burin, causando daños a algunos de ellos.
Los colonos israelíes también atacaron con piedras los vehículos de ciudadanos en la carretera ubicada entre las localidades de Qasra y Jalud, al sur de Nablus, lo que provocó algunos daños. Entre los propietarios de los vehículos dañados se encontraban Ayman Samara y Hani Mahmoud Kassab, que son de la ciudad de Qaryut al sur de Nablus .
En Belén, decenas de colonos se reunieron en el área entre la ciudad de Nahalin y la aldea de Jaba’a, cerca del bloque de asentamientos “Gush Etzion”.
En Jerusalén, estallaron enfrentamientos entre colonos bajo la protección de las fuerzas de ocupación y los habitantes de Jerusalén en la Ciudad Vieja, el Campamento Shuafat y Silwan, mientras que los colonos irrumpieron en la Ciudad Vieja e izaron la bandera israelí en la Plaza Bab al-Amud.
En Tulkarm, los colonos destruyeron un almacén agrícola e incautaron equipo agrícola en la aldea de Shufa, al sureste de Tulkarm, propiedad de Tahseen Hamed. Además vertieron una sustancia desconocida en un pozo de agua agrícola y perforaron los tanques de agua que utiliza para regar los cultivos.
(Palestina Hoy con información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA y TimesofIsrael.com)