Marcha en al-Rakiz, en la zona de Masafer Yatta, al sur de la ciudad cisjordana de Hebrón, hacia el puesto avanzado del asentamiento de Avigail el 8 de enero, una semana después de que Harun Abu Aram, de 24 años, recibió un disparo en el cuello mientras intentaba impedir que los soldados israelíes confiscaran el generador de un vecino. Abu Aram permanece hospitalizado en estado crítico y está paralizado como resultado de su lesión. Keren Manor ActiveStills.
En el primer mes de este año, la invasión israelí de Palestina arrojó un saldo mortal de 3 palestinos muertos a balazos por las fuerzas de ocupación, mientras que otro murió de ataque cardíaco luego que inhaló gases lacrimógenos, y un prisionero murió encarcelado por negligencia de las autoridades para proveerle atención médica.
En los tres casos, Israel afirmó que los palestinos muertos habían estado tratando de atacar a los soldados cuando fueron asesinados. Ningún israelí resultó herido en ninguno de los supuestos ataques con cuchillos.
Además de los tres palestinos muertos por fuego israelí, Fuad Sabti Joudah, de 48 años, murió de un ataque al corazón después de inhalar gases lacrimógenos cuando intentaba entrar a Israel para trabajar.
El día de Año Nuevo, un soldado israelí disparó e hirió gravemente a Harun Abu Aram, de 24 años, en Khirbet al-Rakiz, una pequeña comunidad en la zona de Hebrón, en el sur de Cisjordania. Este hecho fue calificado como “crimen de guerra” por el grupo palestino de derechos humanos Al-Haq.
En diferentes incidentes resultaron heridos por munición abandonada por el ejército israelí en zonas declaradas de entrenamiento militar, uno de ellos fue un adolescente de 17 años de Hebrón.
Daños materiales
Para seguir con el recuento de daños a Palestina causados por la invasión israelí, el hospital de la ciudad cisjordana de Tulkarm fue allanado por las fuerzas de ocupación y dispararon granadas aturdidoras en su interior, además que otros dos hospitales palestinos, uno de ellos infantil, resultaron dañados durante los ataques militares israelíes entre el 26 de diciembre y el 4 de enero. Así como también en el ataque del 23 de enero, en el norte de Gaza, una persona resultó gravemente herida y sufrieron daños materiales el hospital de Beit Hanoun, la comisaría de policía, una escuela, un club deportivo y seis casas.
Los planes de expansión de ilegales asentamientos coloniales en territorio palestino. Israel aprobó planes para construir 3 mil viviendas para israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.
El grupo de derechos humanos Yesh Din dijo que había documentado casi 50 incidentes de violencia de colonos luego que un joven israelí murió en un accidente automovilístico durante una persecución policial a finales de diciembre.
Dos cohetes fueron disparados desde Gaza hacia Israel el 18 de enero, después de lo cual Israel llevó a cabo ataques aéreos en el territorio sitiado, “dañando un campo agrícola en Khan Younis”, según ONU OCHA. El grupo de monitoreo agregó que los cohetes “se activaban automáticamente debido a las condiciones climáticas y cayeron al mar junto a la costa de Israel”.
Las fuerzas israelíes abrieron fuego de advertencia a lo largo de las fronteras oriental y septentrional de Gaza, o frente a sus costas, al menos 47 veces en enero. Israel niveló tierras palestinas cerca de la valla fronteriza dos veces durante el mes.
Demoliciones de viviendas
Las fuerzas israelíes demolieron 24 estructuras de propiedad palestina durante el mes, hasta el 18 de enero, desplazando a 34 personas.
En Cisjordania, las fuerzas israelíes destruyeron casi 1.400 árboles de propiedad palestina con el pretexto de que fueron plantados en “tierras estatales”.
“En 2020, las autoridades israelíes desarraigaron a unos 4.164 árboles palestinos, casi un 60 por ciento más que en 2019”, afirmó la OCHA.
Israel también confiscó 237 ovejas en enero con el pretexto de que estaban pastando en una reserva natural. A su pastor se le concedió una multa de más de $15,000.
La tasa de casos activos de COVID-19 en Cisjordania y Gaza disminuyó hacia finales de enero. Gaza representó la mitad de todos los casos activos a pesar de que tiene una población más baja que Cisjordania.
Hasta el 1 de febrero, había casi 8.800 casos activos en los territorios ocupados, donde más de 2.000 palestinos han muerto a causa de complicaciones de COVID-19.
Israel ocupó el primer lugar a nivel mundial para las vacunas per cápita, obteniendo una cobertura positiva de los medios de comunicación mundial.
Pero no ha cumplido con sus obligaciones en virtud del derecho internacional de proporcionar inoculaciones a los palestinos que viven bajo su gobierno militar, lo que ha suscitado la protesta de los grupos israelíes, palestinos y de salud y derechos humanos.
“Hasta la fecha, unos tres millones de ciudadanos israelíes, incluidos los colonos que viven en asentamientos ilegales en Cisjordania, han recibido una primera dosis de la vacuna”, afirmó Gisha, un grupo que supervisa las restricciones del movimiento israelí.
“Israel sigue eludiendo su responsabilidad legal y moral de proporcionar la vacuna a 4,5 millones de palestinos que viven bajo su control en Cisjordania y Gaza”.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió del “fracaso moral catastrófico” a medida que los países ricos acumulan vacunas COVID-19 a expensas de los países de menores ingresos.
(Con información y fotos de Electronicintifada.net)
Los fieles musulmanes palestinos realizan oraciones los viernes dentro de Maqam Nabi Musa, en la ciudad ocupada de Jericó, en Cisjordania, el 1 de enero. La controversia estalló después de que se llevara a cabo una redada en el lugar días antes, lo que llevó a varias detenciones, entre ellas DJ Sama’ Abdulhadi, a pesar de recibir permisos del ministerio de turismo de la Autoridad Palestina para celebrar el evento. Imágenes de Abdalrahman Alami APALos amputados palestinos participan en una carrera ciclista en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza, el 6 de enero. Las amplias restricciones israelíes a la circulación de personas y mercancías han impedido el acceso a dispositivos de asistencia, atención sanitaria y electricidad esenciales para muchas personas con discapacidad. Los cortes crónicos de energía, en particular, ponen en peligro los derechos de muchas personas con discapacidad que necesitan luz para comunicarse mediante el lenguaje de señas, o necesitan equipos alimentados por electricidad, incluidos los ascensores y los scooters de movilidad. Imágenes de Ashraf Amra APALos trabajadores palestinos cruzan el puesto de control de Eyal, cerca de la ciudad de Qalqilya, en las primeras horas de la mañana, para llegar a sus lugares de trabajo en Israel el 10 de enero. El gobierno militar israelí anunció que los puestos de control en la frontera entre Israel y Cisjordania estarían cerrados durante dos semanas como parte de un cierre COVID-19. Mientras que los trabajadores palestinos se verán obligados a pasar ese tiempo durmiendo en sus lugares de trabajo, los automovilistas israelíes podrán pasar por los puestos de control con normalidad. Keren Manor ActiveStillsLos palestinos protestan contra la reducción de la ayuda alimentaria proporcionada por el OOPS, el organismo de la ONU para los refugiados palestinos, frente a un centro de distribución en Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, el 12 de enero. Imágenes de Ashraf Amra APAUn agricultor palestino trabaja su tierra mientras el ejército israelí utiliza una máquina de movimiento de tierras para arrasar tierras agrícolas en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, el 13 de enero. Imágenes de Ashraf Amra APALa temperatura de un estudiante se toma en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, a medida que las escuelas reabren gradualmente en el territorio el 13 de enero. Imágenes de Ashraf Amra APAEl personal del OOPS, el organismo de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, prepara raciones de ayuda alimentaria en un centro de distribución en el campamento de refugiados de la playa, en la ciudad de Gaza, el 14 de enero. Imágenes de Ashraf Amra APAVista del mar Mediterráneo en un día lluvioso, el 14 de enero. Imágenes de Osama Baba APAUna mujer palestina sostiene un cartel que representa a Harun Abu Aram durante una marcha por la carretera 60 en Massafer Yatta, al sur de la ciudad cisjordania de Hebrón, el 15 de enero. Abu Aram recibió un disparo en el cuello por soldados israelíes durante una incursión en una comunidad de Masafer Yatta a principios de mes. Keren Manor ActiveStillsLos palestinos piden la liberación de Ahmad Saadat, líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina, un partido político marxista y grupo de resistencia, en la ciudad de Gaza el 17 de enero. Imágenes de Mohammed Salem APAYasser al-Zazou es recibido tras su liberación por Egipto en su casa en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 17 de enero. Al-Zazoua fue detenido por Egipto en septiembre pasado después de que las fuerzas navales de ese país le dispararan a él y a sus hermanos, que fueron asesinados, mientras pescaban en el mar a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto. Imágenes de Ashraf Amra APAYasser al-Zazou es recibido tras su liberación por Egipto en su casa en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 17 de enero. Al-Zazoua fue detenido por Egipto en septiembre pasado después de que las fuerzas navales de ese país le dispararan a él y a sus hermanos, que fueron asesinados, mientras pescaban en el mar a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto. Imágenes de Ashraf Amra APALos palestinos inspeccionan una casa gravemente dañada en el campo de refugiados de Maghazi, en el centro de Gaza, el 20 de enero. Israel golpeó varios sitios en Gaza con fuego de tanques, incluyendo una casa residencial, en la segunda noche consecutiva de ataques en el enclave costero. Imágenes de Ashraf Amra APALos palestinos visitan la cueva Tur Bedou en la ciudad de Idna, al oeste de la ciudad cisjordania de Hebrón, el 20 de enero. Tur Bedou se encuentra en Khirbet Beit al-Ban, al sur de la ciudad de Adhna, y es una de las cuevas más grandes de los territorios palestinos, la parte más antigua de la cual se remonta al período helenístico. Imágenes de Mosab Shawer APALos fieles musulmanes palestinos asisten a las oraciones del viernes en una mezquita de la ciudad de Gaza después de que las restricciones COVID-19 se aliviaran, el 22 de enero. Imágenes de Mahmoud Ajjour APALas fuerzas de ocupación israelíes disparan gases lacrimógenos sobre una cantera de piedra durante una protesta contra un nuevo puesto de avanzada en Deir Jarir, cerca de la ciudad central de Ramallah, en Cisjordania, el 22 de enero. Deir Jarir y las comunidades vecinas han celebrado protestas semanales contra varios nuevos puestos de avanzada israelíes construidos en tierras palestinas. Heather Sharona Weiss ActiveStillsLos árboles destruidos se ven después de que las fuerzas de ocupación israelíes talaron cientos de árboles forestales, de 8 a 10 años, en la zona de Ainoun, al este de la ciudad cisjordania de Tubas, con el pretexto de que fueron plantados en una zona de fuego militar, el 27 de enero. Imágenes de Shadi Jarar’ah APAUn veterinario se ocupa de los gatos callejeros en una clínica de la ciudad de Gaza el 27 de enero. Imágenes de Mahmoud Ajjour APALos miembros de la familia Abu Aruj construyen una tienda temporal proporcionada por la Cruz Roja después de que la Administración Civil de Israel confiscara tiendas de campaña y refugios de animales a la comunidad de pastores beduinos de Wadi al-Ahmar, en el valle central del Jordán, el 28 de enero. Las viviendas y las estructuras generadoras de medios de subsistencia fueron confiscadas con el pretexto de que la zona es una zona de fuego militar. Keren Manor ActiveStillsLas fuerzas israelíes disparan gases lacrimógenos contra los jóvenes palestinos durante los enfrentamientos tras una manifestación semanal contra la expropiación de tierras palestinas en la aldea de Kafr Qaddum, cerca de la ciudad cisjordania de Naplusa, el 29 de enero. Imágenes de Shadi Jarar’ah APAUn trabajador médico palestino toma una muestra de sangre de un niño en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, el 30 de enero. El Ministerio de Salud de Gaza tomó muestras aleatorias de los ciudadanos para detectar anticuerpos COVID-19. Imágenes de Ashraf Amra APASoldados israelíes y otros agentes de ocupación rodean el cuerpo de Muhammad Hussein Amro, un palestino asesinado a tiros por un soldado después de haber intentó un ataque con cuchillo cerca del asentamiento de Gush Etzion, al norte de la ciudad cisjordania de Hebrón, el 31 de enero. Imágenes de Mosab Shawer APA