Irlanda condena a Israel por anexión de facto de tierras palestinas

publicado en: Noticias | 0
Representantes de Sinn Fein, con los símbolos de Palestina, en el parlamento de Irlanda, durante el debate de la moción para condenar la política israelí de “anexión de facto” de territorio palestino.

“La escala, el ritmo y la naturaleza estratégica de las acciones de Israel sobre la expansión de los asentamientos y la intención detrás de ellas nos han llevado a un punto en el que debemos ser honestos sobre lo que realmente está sucediendo sobre el terreno. … Es una anexión de facto”, dijo al parlamento Simon Coveney, ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda.

Irlanda es el primer país de Europa que condena a Israel por la anexión de facto de tierras palestinas, tras la moción presentada por el partido no gobernante Sinn Fein.  “Esto no es algo que yo, o en mi opinión esta casa, digamos a la ligera. Somos el primer estado de la Unión Europea en hacerlo. Pero refleja la gran preocupación que tenemos sobre la intención de las acciones y, por supuesto, su impacto”, dijo Coveney.

El ministro Coveney, que pertenece al partido de centro derecha Fine Gael y que ha representado a Irlanda en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en debates sobre Israel en las últimas semanas, condenó lo que describió como el trato “manifiestamente desigual” de Israel hacia el pueblo palestino.

Coveney dijo que la moción “es una clara señal de la profundidad del sentimiento en Irlanda”.

La líder del Sinn Fein, Mary Lou MacDonald, publicó en Twitter que esta condena “debe marcar una nueva confrontación asertiva y consistente de los crímenes israelíes contra Palestina”.

Jilan Wahba Abdalmajid, la embajadora palestina en Irlanda, dijo que era un “gran apoyo” para los palestinos y elogió a Irlanda.

“Esta moción está dando un gran apoyo al tema de la anexión de facto que está ocurriendo en Palestina”, declaró para el periódico The Times. “Está sucediendo. Irlanda es el primer país de la UE en adoptar esa posición”, enfatizó.

John Brady, portavoz de asuntos exteriores del Sinn Fein, elogió la moción como “histórica” ​​y dijo que esperaba que otros países siguieran el ejemplo de Irlanda.

“Este es el punto de partida”, dijo Brady en un video publicado en Twitter, y agregó que el enfoque debería cambiar a responsabilizar a Israel por sus “acciones ilegales según el derecho internacional”.

“Ahora es necesario que haya consecuencias … en Israel para garantizar que no pueda seguir actuando con la impunidad percibida por los abusos de los derechos humanos del pueblo palestino”, agregó.

La mayoría de los países y el derecho internacional consideran que los asentamientos israelíes son ilegales y un obstáculo para la paz con los palestinos.

Hay casi 700.000 colonos israelíes que viven en 256 asentamientos ilegales y puestos de avanzada repartidos por la ocupada Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental.

(Con información y foto de QNN News Network)

Compartir