El gobierno de Israel negó haber cometido crímenes de guerra contra los palestinos y dijo que rechazará formalmente la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de iniciar una investigación en ese sentido, y enfatizó que el tribunal carece de competencia para investigarlos.
En un comunicado Israel afirmó que la CPI está predispuesta en su contra y no tiene derecho a investigarlos, para lo cual cita anteriores procesos judiciales de la Corte, y el hecho de que los palestinos no tienen un Estado. ni fronteras definidas.
“Además de rechazar totalmente la afirmación de que Israel comete crímenes de guerra, Israel reitera su posición inequívoca de que el Tribunal de La Haya no tiene autoridad para abrir una investigación en su contra”, argumentó el gobierno de ocupación israelí en el comunicado, en el que detalla la carta que planea enviar. a la CPI.
“Israel está comprometido con el Estado de Derecho y continuará investigando cualquier cargo en su contra independientemente de la fuente, y espera que el tribunal se abstenga de violar su autoridad y soberanía”, enfatizó en el comunicado.
La carta es en respuesta a un aviso oficial enviado a todas las partes por la CPI el mes pasado.
La breve carta de una página y media de la respuesta israelí describió brevemente las tres áreas principales que pretende cubrir la investigación de la CPI: la guerra de 2014 entre Israel y Hamas, la política de asentamientos israelíes y las protestas de la Gran Marcha del Retorno de 2018 que dejaron cientos de palestinos muertos.
Israel se niega a investigar y enjuiciar las violaciones a los derechos humanos cometidos, con lo cual podría aplazar e incluso cancelar la investigación de la CPI.
Según el sitio de noticias israelí Ynet, los funcionarios del gobierno israelí deliberaron acerca de este aspecto, pero decidieron que hacerlo sería un reconocimiento de la autoridad de la CPI.
La fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, dijo recientemente que inició una investigación formal sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos ocupados.
“La investigación abarcará delitos de competencia de la Corte que presuntamente se han cometido desde el 13 de junio de 2014, fecha a la que se hace referencia en la Remisión de la Situación a mi Oficina”, agregó.
‘Israel’ no es miembro de la corte y rechaza su jurisdicción, una posición respaldada por su cercano aliado Estados Unidos.
Los palestinos han acogido el fallo como una oportunidad de justicia para las víctimas de los ataques israelíes.
Palestina ha pedido al tribunal que investigue los crímenes de guerra israelíes durante la guerra de 2014 contra la Franja de Gaza, cuando los israelíes mataron a 2,147 palestinos, incluidos mujeres y niños, e hirieron a otros 10,870, así como la construcción de asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y la anexionada de facto Jerusalén Este. Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional.
(Con información y foto de QNN News Network)