El artista palestino Bilal Khaled pinta un mural en la ciudad de Gaza, el 1 de julio. Imágenes de Ashraf Amra, APA
Las fuerzas del gobierno de ocupación sionista de Israel asesinaron a cinco palestinos en la ocupada Cisjordania durante el mes de julio de este año y un sexto murió a causa de las heridas de bala que sufrió durante las manifestaciones de mayo por Gaza y contra la ocupación en Jerusalén y Cisjordania.
Muhammad Farid Hassan, de 21 años, fue asesinado el 3 de julio, en Qusra, una aldea cerca de la ciudad de Nablus, en el norte de Cisjordania, después que colonos israelíes acompañados por soldados asaltaran la comunidad.
El 23 de julio, en la ciudad de Nabi Saleh, cerca de Ramallah, soldados israelíes dispararon por la espalda, desde un vehículo militar, a Muhammad Tamimi, de 17 años. Los soldados no brindaron ayuda a Tamimi, quien herido intentó refugiarse en una casa cercana sin lograrlo. Esa misma noche falleció por la gravedad de sus heridas.
Un vocero israelí justificó la acción de los soldados, acusando al adolescente asesinado de arrojar “piedras de una manera que amenazó de muerte a uno de los soldados”.
Tres días después, el 14 de mayo, Yousif Nawaf Muharib, también de 17 años, murió tras ser herido en el cuello por disparos israelíes durante las protestas cerca de Ramallah. Los disparos de bala provinieron tanto de las fuerzas israelíes como de los colonos. Ese día, fueron heridos otros 12 palestinos en Cisjordania.
El niño Muhammad Abu Sara, de 11 años, recibió un disparo en el pecho y murió mientras estaba sentado en el automóvil de su familia luego de hacer compras en la aldea de Beit Ummar, en la zona de Hebrón, al sur de Cisjordania. Esto ocurrió el 28 de julio.
Al día siguiente, durante la procesión fúnebre del niño Abu Sara, los soldados israelíes asesinaron a Shawkat Khalid Awad, de 20 años de dos balazos. Uno le dio en la cabeza y el otro en el abdomen. En la balacera también resultaron heridas otras 12 personas.
El 27 de julio, soldados israelíes dispararon y mataron a Shadi Shorafa, de 41 años, en Beita, una aldea cerca de Naplusa en el norte de Cisjordania. Según los informes, los soldados le tendieron una emboscada a Shorofa cuando regresaba a casa de su trabajo como responsable del servicio de agua del municipio de la aldea.
En lo que va del año, cincuenta palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes en Cisjordania. El ejército israelí mató a unos 250 palestinos en Gaza durante el mismo período.
Gaza bajo asedio
Más de 8.200 palestinos en Gaza siguen siendo desplazados internos después de los ataques de Israel durante mayo. Los que permanecen desplazados se quedan con familias de acogida o en alojamientos de alquiler, según el grupo de seguimiento de la Organización de las Naciones Unidas-OCHA.
Las autoridades palestinas en Gaza determinaron que 1.255 viviendas fueron destruidas y 918 sufrieron daños graves, haciéndolas inhabitables, Otras 50.000 viviendas sufrieron daños menores durante el ataque israelí de mayo de este año.
Además, más de 330 escuelas y jardines de infancia y 33 instalaciones de salud sufrieron daños.
El suministro de electricidad sigue siendo más bajo que antes de los bombardeos de mayo. Actualmente, la energía está disponible durante un promedio de 14 horas al día en Gaza. Antes tenían hasta 16 horas al día.
Gaza permanece totalmente bloqueada por aire, mar y tierra, desde 2007. Según la OCHA, solo uno de cada tres pacientes obtienen el permiso de salida para recibir tratamiento médico.
Israel llevó a cabo sendos ataques aéreos sobre Gaza, contra presuntos emplazamientos militares, después que la resistencia lanzara globos al territorio israelí, provocando algunos incendios.
Israel redujo aún más la zona de pesca permitida frente a la costa de Gaza como un acto de castigo colectivo, lo cual está prohibido por el derecho internacional.
Las fuerzas navales israelíes persiguieron y abrieron fuego contra un pescador de 50 años y su hijo de 18 mientras navegaban frente a la costa norte de Gaza el 29 de julio. Ambos fueron arrestados y llevados a un lugar desconocido, según Al Mezan, un grupo de derechos humanos en Gaza.
Un palestino murió y otros 14 resultaron heridos cuando explotó un edificio en un mercado de la ciudad de Gaza el 22 de julio. “La estructura de tres pisos se derrumbó y varias casas y tiendas cercanas sufrieron daños”, informó OCHA.
Demolición masiva
En la ribera occidental del río Jordán, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una demolición masiva en la comunidad de pastores palestina de Khirbet Humsa, el 7 de julio. Treinta estructuras fueron demolidas, desplazando a seis familias, incluidos 24 niños.
Las fuerzas israelíes desmantelaron y confiscaron una tienda de campaña en la misma comunidad el pasado 15 de julio. La carpa se había instalado para alojar a una familia de ocho, entre ellos seis niños, que habían perdido su hogar a principios de mes.
Las fuerzas israelíes confiscaron unas 50 estructuras en la comunidad de pastores de Ras al-Tin, cerca de la ciudad de Ramallah, el 14 de julio.
“Trece hogares, que comprenden 84 personas, incluidos 53 niños, fueron desplazados y corren un mayor riesgo de traslado forzoso”, afirmó OCHA.
El 2 de julio, colonos israelíes escoltados por la policía se instalaron en un edificio vacío en la zona de Wadi Hilweh, en el barrio de Silwan, en Jerusalén oriental. “Este es el segundo asentamiento establecido dentro de las comunidades palestinas en Jerusalén Este, ambos en Silwan, desde principios de año”, informó OCHA.
El 4 de julio, las autoridades israelíes convocaron a un niño palestino de 9 años para interrogarlo en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
“Desde mediados de abril, las autoridades israelíes han arrestado al menos a 65 niños palestinos en Jerusalén Oriental. Más de la mitad de estos niños fueron arrestados solo en junio”, afirmó OCHA.
Entre los 300 palestinos arrestados por Israel en Cisjordania durante julio, había 45 estudiantes universitarios detenidos en la aldea de Turmus Ayya, cerca de Ramallah, durante una protesta contra las demoliciones punitivas de viviendas.
Protestaban por la demolición por venganza de Israel de una casa perteneciente a la esposa separada de un palestino detenido por el asesinato de un estudiante israelí en Cisjordania.
(Palestina Hoy con información y fotos de Intifada Electrónica)
La familia de Mohammed Abu Khdeir se encuentra junto a la tumba del adolescente en el barrio de Shuafat de Jerusalén el 3 de julio. La familia de Abu Khdeir celebró una ceremonia conmemorativa por los siete años del secuestro y brutal asesinato del joven de 16 años a manos de colonos israelíes. Heather Sharona Weiss, ActiveStillsUn miembro de la familia Abu Ghannam junto a los escombros de su casa después que fuera demolida en el barrio de al-Tur en Jerusalén Oriental el 6 de julio. La familia demolió su casa para evitar pagar costos exorbitantes si el municipio de Jerusalén cumplía con las órdenes de demolición. Esta es la segunda vez que se demuele la casa de Abu Ghannam; la primera vez fue en 1994. Imágenes de APA.Soldados israelíes se encuentran frente a la casa de la esposa de Muntasir al-Shalabi y sus hijos en Turmus Aya, cerca de la ciudad cisjordana de Ramallah, el 8 de julio. El ejército israelí demolió la casa en venganza punitiva por la presunta participación de al-Shalabi, que se encuentra detenido en Israel, por supuestamente haber asesinado a un estudiante israelí. Imágenes de Ibrahim Attaia, APA.Un palestino recibe una dosis de la vacuna rusa Sputnik V COVID-19 en una mezquita en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 8 de julio. Imágenes de Ashraf Amra, APA.Los residentes de la comunidad de Khirbet Humsa en la ribera occidental del valle del Jordán recogen sus pertenencias confiscadas por las fuerzas israelíes y arrojadas en Ein Shibli el 8 de julio. El día anterior, Israel demolió toda la aldea por séptima vez desde noviembre de 2020, en su continuo intento de desplazar a esta comunidad. Oren Ziv, ActiveStills.Los palestinos participan en una protesta contra el cierre ordenado por Israel de la sede de Ramallah de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola. Están frente a las oficinas de la OCENU en la ciudad de Gaza el 8 de julio. La Autoridad Palestina condenó los “ataques sistemáticos y generalizados” de Israel contra los sectores de la salud y la agricultura palestinos, “incluidos los ataques continuos y deliberados, las redadas en curso y el cierre de los Comités de Trabajadores de la Salud y los Comités de Trabajo Agrícola de la Unión y el hostigamiento de su personal”. Imágenes de Youssef Abu Watfa, APA.El nuevo asentamiento de Evyatar se ve en una colina que domina Beita el 9 de julio. Cientos de manifestantes protestaron contra el puesto de avanzada y contra las políticas expansionistas coloniales de Israel que resultan en la toma de posesión y despojo de tierras palestinas. Sharona Heather Weiss, ActiveStills.El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammed Ishtayeh, visita a Ghazanfar Abu Atwan, recién liberado de la detención israelí, en un hospital cerca de la ciudad de Ramallah en Cisjordania el 9 de julio. Abu Atwan se declaró en huelga de hambre durante más de 60 días en protesta por estar detenido sin cargos ni juicio tras ser arrestado en octubre de 2020. Oficina del Primer Ministro.Un palestino repara una silla de ruedas en un taller de la ciudad de Gaza, el 10 de julio, como parte de una iniciativa juvenil para reparar dispositivos de movilidad para personas con discapacidad de forma gratuita. Imágenes de Omar Ashtawy, APA.Los palestinos recogen tunas en Khan Younis, en el sur de Gaza, el 12 de julio. Imágenes de Ashraf Amra, APA.Artistas palestinos pintan murales y muestran fotos de niños que murieron durante los recientes ataques militares israelíes, frente a las oficinas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la ciudad de Gaza, el 13 de julio. Imágenes de Ashraf Amra, APA.La policía israelí dispersa violentamente a los palestinos que protestan en apoyo de los residentes de Sheikh Jarrah, que se encuentran bajo amenaza de desalojo en favor de los colonos israelíes, en el barrio de Jerusalén Oriental, el 17 de julio. Oren Ziv, ActiveStills.Los palestinos discuten con los soldados israelíes durante una protesta contra la confiscación de tierras, cerca de la aldea de Yatta, al sur de la ciudad cisjordana de Hebrón, el 17 de julio. Israel niega los permisos de planificación para que los palestinos construyan en sus tierras o amplíen las casas existentes para adaptarse al crecimiento natural, particularmente en Jerusalén y el Área C, que constituye el 60 por ciento de la Cisjordania ocupada. Imágenes de Ihab Alami, APA.Los palestinos compran en el mercado al-Zawiya de la ciudad de Gaza antes de Eid al-Adha el 15 de julio. Imágenes de Omar Ashtawy, APA.Un vendedor palestino prepara mini pasteles tradicionales rellenos de dátiles antes del Eid al-Adha en un mercado en la ciudad de Naplusa, en Cisjordania, el 18 de julio. Imágenes de Shadi Jarar’ah, APA.Los palestinos visitan las tumbas de sus familiares en un cementerio de la ciudad de Gaza, el primer día de Eid al-Adha, el 20 de julio. Eid al-Adha, o Fiesta del Sacrificio, marca la voluntad del profeta Abraham de sacrificar a su hijo y celebra el final de la peregrinación anual del hajj a la ciudad santa de La Meca. Imágenes APA, de Mohammed Dahman.Los palestinos cruzan la barrera israelí cerca de la ciudad cisjordana de Tulkarem durante el tercer día de Eid al-Adha en su camino para celebrar en la playa y otros lugares más allá de la Línea Verde, el 22 de julio. Durante las vacaciones, muchos palestinos de Cisjordania se escabullen a través de la barrera israelí para llegar a Jaffa. Algunas personas de 40 años o más pueden obtener permisos del ejército israelí para viajar más allá de la Línea Verde. Oren Ziv, ActiveStills.Los palestinos, algunos con ciudadanía israelí y otros de Cisjordania, pasan tiempo en la playa de Jaffa durante el tercer día de Eid al-Adha, el 22 de julio. Oren Ziv, ActiveStills.Niños juegan en la playa de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, durante Eid al-Adha, el 23 de julio. Imágenes de Ashraf Amra, APA.Los manifestantes palestinos se enfrentan a las fuerzas israelíes durante una protesta contra los asentamientos cerca de Tubas, en el centro de Cisjordania, el 27 de julio. Imágenes de Shadi Jarar’ah, APA.Los trabajadores palestinos retiran los escombros de los edificios recientemente destruidos en los ataques israelíes en la ciudad de Gaza el 27 de julio. Human Rights Watch dijo que investigó tres ataques israelíes que mataron a 62 civiles palestinos donde no había objetivos militares evidentes en las cercanías. Otros ataques israelíes durante el conflicto también fueron probablemente ilegales, dijo el grupo de derechos. Imágenes de Ashraf Amra, APA.Suzie Ishkontana y su padre Riyad asisten a un evento en la ciudad de Gaza organizado para niños cuyos familiares murieron en los recientes ataques aéreos israelíes, el 28 de julio. Suzie y su padre fueron sacados de los escombros de su casa después de un ataque aéreo israelí que mató a la madre de la niña y a cuatro de sus hermanos. Imágenes de Ashraf Amra, APA.Un palestino cosecha higos en la ciudad de Gaza el 28 de julio. Los higos, las uvas y las sandías se encuentran entre las frutas más populares durante los calurosos veranos de Gaza. Imágenes de Ashraf Amra, APA.El funeral de Muhammad Abu Sara, de 11 años, en la aldea de Beit Ummar, al norte de Hebrón, el 29 de julio de 2021. Soldados israelíes dispararon contra el niño mientras estaba sentado en el automóvil de su familia, cuando él y su padre regresaban de la compra. El funeral fue seguido por enfrentamientos con soldados israelíes, que resultaron en la muerte de otro palestino y alrededor de una docena de heridos. Oren Ziv, ActiveStills.Los palestinos se enfrentan a las fuerzas israelíes tras el funeral de Muhammad Abu Sara, de 11 años, asesinado por un soldado israelí, cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón, el 29 de julio. Imágenes de Ihab Alami, APA.Los palestinos se enfrentan a las fuerzas de ocupación israelíes tras el funeral de Shawkat Khalid Awad, de 20 años, en la ciudad de Beit Ummar, en el sur de Cisjordania, el 30 de julio. Awad murió cuando los soldados israelíes le dispararon durante los enfrentamientos con los asistentes al funeral de Muhammed Abu Sara, de 11 años. Oren Ziv, ActiveStills.Los manifestantes palestinos se enfrentan a las fuerzas israelíes en la ciudad de Beita, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 30 de julio. Imágenes de Shadi Jarar’ah, APA.