La cotidiana difícil vida de los palestinos por la invasión israelí

publicado en: Noticias | 0

En las ciudades palestinas invadidas por Israel, día a día quieren borrar de la memoria de los pueblos la cultura palestina, su gente, su nación. Ayer también fue otro día muy difícil. Ha habido operativos para arrestar decenas de ciudadanos palestinos, han demolido sus casas, han allanado propiedades palestinas, han profanado sus lugares santos, hostigan a los pobladores de la Franja de Gaza.

Este es el recuento del lunes 30 de noviembre de 2020

Incursión en Gaza

Vehículos militares israelíes ingresaron a las tierras fronterizas del campamento de Al-Bureij en el centro de la Franja de Gaza, y llevaron a cabo actividades de barrido.

Los vehículos israelíes lanzados desde un emplazamiento militar se posaron en la franja fronteriza al este del campamento de Al-Bureij y penetraron decenas de metros en las tierras de los ciudadanos e impidieron el normal desarrollo de sus actividades agrícolas.

Demoliciones

Las autoridades israelíes demolieron viviendas en diversas ciudades de Cisjordania, y forzaron el desplazamiento de decenas de familias palestinas hacia un destino incierto.

Es de destacar que las ciudades árabes están presenciando una escalada en la demolición de viviendas, tiendas y talleres industriales, con el pretexto de no tener licencia, como sucedió en Ain Mahal, Jaffa, Shfaram, Kafr Qasim, Qalansawa, Kafr Yasif, Arara, Umm al-Fahm, Lod, Yafa, Sakhnin y Harfish. Y las viviendas de Al-Araqib, que fueron demolidas por 180ª vez consecutiva, y otras en la región de Negev.

La casa de Islam Kashua, en la ciudad de Al-Tir, fue demolida. Los invasores, como siempre, esgrimieron el pretexto que Kashua construyó sin permiso.

En el Valle Este en Jabal al-Jumma, los israelíes demolieron los cimientos de una casa en construcción y destruyeron un pozo de agua en la localidad de Halhul en la gobernación de Hebrón, en el sur de Cisjordania.

Cientos de colonos han llegado durante los últimos meses en autobuses y alzaron sus banderas en Jabal Al-Jumah. El alcalde de Halhul, Hijazi Murab, dijo que las autoridades de ocupación están colaborando con los colonos para que tomen el control del Valle Este y la alta cumbre de esta montaña que domina las ciudades de Halhul y Sa`ir y muchas otras áreas de la gobernación, para dividir la gobernación.

Explicó que el municipio de Halhoul, en cooperación con el municipio de Sa’ir, trabajó para rehabilitar la carretera que conduce a la montaña para facilitar el acceso de ciudadanos y agricultores a sus tierras, cultivarlas y recuperarlas, y que están dispuestos a apoyarlos ante las amenazas de robo de sus tierras por los israelíes.

Al sur de Belén, las autoridades de ocupación israelíes demolieron una casa en la localidad de Al Khader.

El activista Ahmed Salah dijo que el ejército de ocupación irrumpió en la zona de Umm Rukba, al sur de la ciudad, impidió la entrada y la salida para el tránsito de los palestinos, y procedió a demoler la casa de 200 metros cuadrados de Mohammed Yaqoub Da`du`.

Agregó que zona Umm Rukba es considerada zona de expansión urbana de la localidad, y, ha estado expuesta desde hace algún tiempo al ataque de los colonos que quieren establecer un ilegal asentamiento, para lo cual han estado demoliendo viviendas o entregando notificaciones de demolición y paralizaciones de construcción.

En la ciudad de Qalqilya, máquinas israelíes demolieron una construcción con el pretexto de “construir sin permiso”.

El funcionario de la gobernación de Qalqilya, Muhammad Abu Al-Sheikh, dijo que las fuerzas de ocupación proporcionaron dos excavadoras comerciales, y demolieron las propiedades pertenecientes a los ciudadanos, Muhammad Talib Abu Hamed y Rafiq Asaad Nazzal.

Abu Al-Sheikh explicó que la construcción demolida, denominada Brixin, consiste en un piso de hormigón y columnas, cada uno de los cuales tiene un área de 100 metros cuadrados. Sus pérdidas financieras las estima en 40.000 shekels.

Represión en cárceles

Una unidad israelí de prisiones, irrumpió en la prisión “Ashkelon”, en la que se encuentran unos 45 presos, incluidos presos enfermos.

Al-Asir declaró en un comunicado que la inspección dentro de la prisión continuó hasta esta noche.

Es de destacar que los operativos contra los prisioneros palestinos constituyen una de las políticas abusivas más destacadas que la administración penitenciaria de ocupación utiliza contra los reclusos. Acciones de este tipo han ocurrido desde febrero del año pasado en las cárceles de “Ofer, Negev y Raymond”,

Detenidos

Las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a más de una docena de ciudadanos de diferentes partes de Cisjordania, incluidos algunos prisioneros liberados.

En Jericó fueron arrestados dos jóvenes, uno de los cuales ya ha estado preso anteriormente. Fuentes locales informaron que las fuerzas de ocupación irrumpieron en el campamento de Aqabat Jaber y en la ciudad de Jericó, y arrestaron al joven Suleiman Khalaf Awajneh, luego de allanar su casa en el barrio de Khedive en el centro de la ciudad.

Las fuentes agregaron que las fuerzas de ocupación arrestaron al prisionero liberado, Abdul Aziz Jihad Safi, de 35 años, después de allanar su casa en el campo de Aqbat Jabr.

En Jerusalén, las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a tres ciudadanos. El activista Abd Abu Rumaila dijo que las fuerzas de ocupación habían arrestado a Thaer Anis Ghobash, un empleado de la Comisión de Resistencia al Muro y los Asentamientos, y al faraón Muhammad Raslan, después de allanar sus casas en al-Eizariya.

También arrestaron a Ashraf Al-Bashiti, un ciudadano, después de allanar su casa en el barrio de Semiramis, al norte de Jerusalén.

En Belén, las fuerzas de ocupación arrestaron a tres jóvenes, a saber: Ayman Nawwaf Al-Qaisi (19 años) del campo de Al-Azza, Musa Munir Ja`ara (23 años), y liberaron al prisionero Shadi Shehadeh Badawneh (32 años) del campo de Aida, después de asaltar y registrar las casas de sus familiares.

En Jenin, las fuerzas de ocupación arrestaron al prisionero liberado Sa`id Thabet Muhammad Abu Ubaid y Muhammad Samir Abu Ubaid, después de que asaltaran las casas de sus padres en el barrio de Al-Marah.

En Ramallah, fueron detenidos dos ciudadanos de la aldea de Qarawat Bani Zaid, al norte, a saber: Omar Raja Arar y Nur al-Din Ibrahim Sanif, después de allanar sus casas en la ciudad.

En Salft, las fuerzas de ocupación israelíes arrestaron a dos ciudadanos, no identificados aún, durante la represión de un evento que rechaza el establecimiento de un asentamiento en la zona de Al Ras, al oeste de Salfit.

En la ciudad de Jaba, fueron arrestados 3 jóvenes palestinos, incluido un prisionero liberado, en un puesto de control piloto al sur de Jenin. De los tres detenidos, solo fue identificado Baha Fayez Salatne, de Jaba, a quien además le incautaon su vehículo. Las fuerzas de ocupación también endurecieron sus medidas militares en la gobernación y establecieron una serie de barricadas que impidieron el movimiento de los ciudadanos y provocaron una crisis de tráfico.

Amenazas de erradicación forzosa

Las fuerzas de ocupación israelíes irrumpieron en la aldea de Khan Al-Ahmar, al este de la ocupada ciudad de Jerusalén, y realizaron un conteo del número de residentes y tomaron medidas de las áreas de viviendas.

El representante de las comunidades beduinas en la aldea de Al-Khan Al-Ahmar, Eid Khamis Jahalin, dijo que las fuerzas de ocupación irrumpieron en la comunidad y tomaron medidas del espacio de las viviendas, el número de residentes y comprobaron sus identidades.

Khamis advirtió que la aldea de Khan al-Ahmar, al este de Jerusalén, puede ser demolida con el objetivo de establecer proyectos de asentamientos coloniales destinados a aislar a Jerusalén de sus alrededores y dividir Cisjordania en dos partes.

Cientos de pobladores realizaron un plantón el domingo en la aldea de Al-Khan Al-Ahmar, para que las autoridades invasoras reconsideren la decisión del tribunal de ocupación de demoler sus hogares.

Profanación del cementerio de los mártires palestinos

Un fuerte rechazo ha concitado la demolición de las escaleras de acceso al cementerio de Yusufiya, que incluye tumbas y monumentos para los mártires que murieron en la guerra de 1967.

El jefe del Consejo de Dotaciones, Asuntos Islámicos y Lugares Santos de Jerusalén, Sheikh Abd al-Azim Salhab, consideró “inaceptable” esta acción reprobable de las autoridades israelíes en la que aprecia la intención de cambiar el carácter de la Ciudad Santa y judaizarla, lo cual incluye apropiarse de tierras, demoler casas y judaizar las santidades islámicas y cristianas en la ciudad.

Sheikh Muhammad Hussein, el Gran Mufti de Jerusalén y los Territorios Palestinos, mediante un comunicado condenó también el hecho y dijo que atenta contra la santidad del cementerio, los mártires y muertos en él.

Agregó que las autoridades de ocupación insisten en continuar con su agresión contra Jerusalén y sus santidades con pretextos endebles. Y, esta agresión tiene como objetivo controlar las entradas a la bendita Mezquita Al-Aqsa.

Hussein pidió un firme pronunciamiento de la comunidad internacional, estados, gobiernos, organismos y organizaciones para detener estos ataques a las santidades musulmanas y evitar que las autoridades israelíes persistan en su agresión contra personas, piedras y árboles en nuestra ciudad santa.

También mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados condenó la irrespetuosa acción israelí y consideró el acto como una extensión de la guerra judaizante que realizan los invasores contra los cementerios islámicos en la Ciudad Santa, como la ocurrida en el cementerio de Ma’man Allah.

Pidió a la comunidad internacional y a las organizaciones especializadas de la ONU, encabezadas por la UNESCO y el Consejo de Derechos Humanos, que tomen las medidas necesarias para detener estos ataques a lugares sagrados del cristianismo y del islamismo.

Irrupción en sagrada mezquita Al Aqsa

Apoyados por la policía israelí, unos 25 colonos irrumpieron en los patios de la sagrada mezquita Al-Aqsa, lo cual fue condenado por el Departamento de Dotaciones Islámicas en la ocupada ciudad de Jerusalén.

Los colonos irrumpieron en Al-Aqsa desde la Puerta de Mughrabi y realizaron recorridos provocativos en sus patios antes de partir de Bab Al-Selsa.

(Con la información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA)

Compartir