
El joven Saddam Hussein Bani Odeh, asesinado por las fuerzas de ocupación israelí, era un activista de la liberación de Palestina y participaba activamente en las protestas contra los asentamientos de colonos en Cisjordania.
“No me importa cuándo y dónde moriré tanto como me preocupo por mi nación”, publicó Saddam Bani Odeh en su cuenta de Facebook el 6 de julio pasado, junto con una foto de él siendo hospitalizado por una herida de bala causada por las fuerzas de ocupación israelíes.
Bani Odeh fue asesinado ayer a tiros cuando las fuerzas de ocupación realizaban un operativo de captura en la ciudad de Tammun en Tubas,
El Ministerio de Salud de Palestina informó que Bani Odeh recibió una bala que ingresó por su hombro izquierdo y dañó el corazón y el pulmón del joven de 26 años. En el hospital solo certificaron su muerte.
Joven mártir
Como asiduo concurrente a las actividades anti asentamientos de colonos israelíes, Bani Odeh era conocido por la población de Tammun, que una vez que conocieron su martirio, lo acompañaron tanto en el hospital, como en los preparativos de su cuerpo para su inhumación en el cementerio local.
Una gran multitud indignada coreaba su nombre mientras su cuerpo era lavado y vestido para la ceremonia fúnebre.
Hussein Ghassan, un joven que fue testigo del martirio de Bani Odeh, contó que: “Estacionó su vehículo a un lado, cerca de los vehículos de la ocupación y se bajó. Inmediatamente vimos que Saddam había caído al suelo”.
“Nos dimos cuenta de que fue asesinado”, agregó el joven, evidentemente conmocionado por el crimen contra su amigo, e indignado contra las fuerzas de ocupación que lo asesinaron.
Ghassan dijo que los soldados israelíes dispararon directamente contra Bani Odeh apenas salió de su vehículo, “fue una ejecución”, sostuvo.

Su familia recibió la noticia de su muerte al amanecer. Azzam Bani Odeh, hermano del mártir, dice que a las cinco de la mañana recibieron una llamada telefónica de un ciudadano informándoles de la presencia de un mártir en el Hospital Gubernamental Turco en Tubas, con el nombre de Saddam Hussein Bani Odeh.
Añadió: “Cuando llegamos al hospital, vimos a nuestro hermano asesinado”.
Tan pronto como se difundió la noticia del crimen contra Bani Odeh, sus amigos y conocidos empezaron a publicar en las redes sociales imágenes y videos en las que aparecía el joven mártir participando de anteriores protestas.
El cortejo fúnebre del joven mártir partió del hospital hacia su casa, donde recibió el último adiós de sus familiares, acompañado en todo momento por una gran multitud de dolientes.
Operativo de captura
Ayer las fuerzas de ocupación irrumpieron en la ciudad de Tubas para arrestar a dos jóvenes de la ciudad, Ayser Maslamani y Hamza Daraghmeh, lo que provocó la resistencia de los jóvenes que se enfrentaron con las fuerzas de ocupación.
Los medios hebreos publicaron sobre el martirio del joven Bani Odeh. En Yedioth Ahronoth informaron que “un prisionero palestino liberado murió en un tiroteo con el ejército israelí en Tubas”.
Pero el testimonio de dos de los presentes en el lugar confirmó que el mártir Bani Odeh no disparó, y que lo que sucedió fue una ejecución.
Los jóvenes en Tubas y Tammun convocaron a una protesta general en ambos lugares; en homenaje al mártir Bani Odeh.
Cientos de ciudadanos participaron en un solemne cortejo fúnebre para despedir al mártir y corearon consignas patrióticas y de otro tipo condenando los crímenes de la ocupación.
Las razones de las protestas
Las actividades contra la instalación de asentamientos de colonos israelíes se han incrementado en Cisjordania, luego que Israel aprobó la construcción de 3 mil nuevas viviendas en territorio palestino para este año.
En respuesta, las fuerzas de ocupación han intensificado sus violentas respuestas a las protestas de los palestinos, así como sus operativos de búsqueda y captura en las ciudades de Cisjordania.
(Palestina Hoy, con información y fotos de QNN News Network y la Agencia de Noticias WAFA)