Rechazan utilización del sello “Hecho en Israel” en productos elaborados en territorios ocupados de Palestina

publicado en: Noticias | 0

Diversas voces de repudio se han levantado contra la pretensión de la administración de Donald Trump de ponerle el sello de “Hecho en Israel” a productos fabricados en los territorios ocupado de Cisjordania.

Hace unos días, un grupo de senadores del Congreso norteamericanos enviaron una carta al aún presidente norteamericano Donald Trump para aprobar una norma que permite que los productos confeccionados por la industria israelí en territorios ocupados de Cisjordania sean etiquetados como “Hecho en Israel”,

“Su administración debe continuar con su serie de cambios de política pro-Israel deshaciendo estas pautas equivocadas de la era Clinton, permitiendo así que los productos israelíes producidos en Judea y Samaria sean etiquetados como ‘Hecho en Israel’”, declararon los republicanos en la carta.

“Desafortunadamente, las Naciones Unidas y algunos miembros prominentes del Partido Demócrata están trabajando para oponerse a Israel y apoyar el movimiento antisemita de Boicot, Desinversión y Sanciones, que busca aislar y dañar a Israel económicamente”, agregaron.

Es un intento de legalizar robo de tierras palestinas

Ante ello, la representante del Comité Ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina, Hanan Ashrawi, además de condenar la visita del secretario de Estado estadounidense al asentamiento ilegal israelí de Psagot en Cisjordania, rechazó se etiqueten los productos israelíes confeccionado en territorio palestino, porque representa el reconocimiento de la anexión israelí de la ocupada Cisjordania.

“La visita del secretario de Estados Unidos a la ocupada Cisjordania es un último esfuerzo de la administración estadounidense saliente para afianzar su patrón de criminalidad, ilegalidad y complicidad directa en la colonización de Palestina y el despojo de nuestro pueblo. También es una explotación cínica por parte del señor Pompeo promover sus propios objetivos políticos personales como la nueva cara de los ideólogos de extrema derecha en los Estados Unidos”, afirmó Ashrawi.

Con respecto a la decisión de Pompeo de etiquetar los productos fabricados en asentamientos israelíes ilegales como ‘hechos en Israel’, Ashrawi dijo que este paso es “una política escandalosa e ilegal equivalente al reconocimiento de facto de la anexión de Israel de la mayor parte de Cisjordania”.

Añadió: “Es un intento de legitimar el robo de tierras palestinas y el saqueo de los recursos palestinos que contraviene los principios fundamentales del derecho internacional y el consenso mundial”.

Ashrawi también condenó la política de Pompeo de desarticular el territorio palestino ocupado al etiquetar los productos palestinos de Cisjordania y Gaza como entidades separadas. “Esta es una medida más que afirma que la agenda de Trump fue siempre la privación del derecho al voto del pueblo palestino y su subyugación permanente al ilegal control de Israel”.

Declaró que tales medidas tienen la intención de “arrinconar a la administración entrante de los Estados Unidos con medidas legales y administrativas que mantienen el legado destructivo de Trump más allá de su término disruptivo”, y agregó que “estas políticas tienen consecuencias muy reales en las vidas y los derechos de los palestinos que deben deshacerse.”

Es una agresión a los derechos de nuestro pueblo

También el Movimiento de Resistencia Islámico Palestino Hamas condenó el anuncio del Secretario de Estado Mike Pompeo que su país etiquetaría los productos elaborados en los ilegales asentamientos israelíes ubicados en la ocupada Cisjordania como “Hecho en Israel”.

La declaración de Hamas fue dada a conocer por su portavoz Hazem Qasim slammed y señaló que esta acción del gobierno norteamericano es una “agresión a los derechos de nuestro pueblo y refleja una espantosa arrogancia y rudeza de Estados Unidos”.

Agregó que “esta decisión es considerada la mayor falsificación cometida por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, quien es muy hostil con nuestro pueblo palestino y sus derechos.”

Qasim apuntó que este paso constituye una violación de todas las leyes, resoluciones y normas internacionales. Esta decisión de la administración norteamericana confirma que los retos a enfrentar por la causa palestina están creciendo y convocó a la “unificación de las posiciones palestinas para enfrentarlas”.

(Con in)formación de QNN News Network, la Agencia de Noticias WAFA, Daysofpalestina.com, foto de voanoticias.com

)

Compartir