Rusia pedirá sesión del Consejo de Seguridad ONU para analizar situación palestina

publicado en: Noticias | 0
El Representante del Federación de Rusia al CSNU, Alexander Repkin

El representante de la Federación Rusa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Alexander Repkin, expresó ayer la preocupación de su país por la política de Israel de construir asentamientos para colonos en territorios palestinos, y advirtió que “la situación puede salirse de control”.

“El Coordinador Especial compartió información sobre el avance de la resolución 2334 del CSNU. En este contexto, expresamos preocupación por la actividad de asentamientos ilegales en curso, que es uno de los principales obstáculos para una solución basada en el principio de los dos estados”, dijo Repkin en la sesión informativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina.

“Estamos muy preocupados de que el ritmo de expedición de permisos para la construcción de nuevas viviendas y la sustracción de propiedades palestinas se haya acelerado recientemente, provocando así una escalada”, al tiempo que hizo referencia al asesinato de unos 260 palestinos, incluidos 66 niños, y más de 8 mil heridos en el reciente ataque israelí de 11 días contra la Franja de Gaza.

“Lamentablemente, la tensión en Jerusalén oriental, especialmente en el barrio de Sheikh Jarrah y alrededor de la mezquita de Al-Aqsa, no disminuye, según los últimos informes. Se están produciendo enfrentamientos entre palestinos e israelíes tanto allí como en otros distritos de Cisjordania. La situación puede salirse de control en cualquier momento”, agregó.

Pidió a “ambas partes que actúen de manera reservada, y al nuevo gobierno israelí, que se abstenga de dar pasos unilaterales que creen tendencias irreversibles sobre el terreno”.

Hizo hincapié en la necesidad de consolidar el inestable alto el fuego, la recuperación y la reconstrucción en el enclave devastado por la guerra, manteniendo el status quo en los lugares sagrados de Jerusalén y asegurando una financiación estable a la agencia de la ONU responsable de los refugiados palestinos.

“Creemos que es importante consolidar el todavía frágil alto el fuego bajo la mediación de socios regionales, nuestros amigos egipcios en primer lugar. Enfatizamos la necesidad de preservar el status quo de los lugares sagrados de Jerusalén dado el papel especial de la monarquía de Jordania. La prestación de asistencia humanitaria a la población de Gaza y la recuperación de la infraestructura devastada son los problemas más urgentes en este momento. En este sentido, encomiamos el trabajo del OOPS y enfatizamos que su financiamiento debe ser estable y predecible”.

Sostuvo que encontrar una solución justa y amplia a la cuestión de Palestina es un requisito previo o requisito para garantizar la paz y la estabilidad regionales, y expresó la voluntad de su país de convocar una reunión con ese fin.

“En interés de lograr una estabilización duradera, que solo será posible una vez que haya una solución justa a la cuestión palestina sobre una base reconocida internacionalmente (incluidas las resoluciones de la ONU), tenemos la intención de exponer nuestros esfuerzos encaminados a lanzar un diálogo directo palestino israelí”, dijo.

“Hacemos un llamado a los colegas del Cuarteto de mediadores internacionales para el Medio Oriente a considerar nuestras iniciativas que proponen convocar una reunión del formato extendido con participación de los estados regionales”.

(Palestina Hoy con información y foto de la Agencia de Noticias WAFA)

Compartir