Soldados israelíes asesinan a joven palestino y detienen a 10 en diversas localidades de Cisjordania

publicado en: Noticias | 0

La violencia desatada por las fuerzas invasoras de Israel en Palestina ha dejado como saldo hoy el asesinato de un adolescente y el arresto de 10 ciudadanos de diversas localidades de Cisjordania ocupada, además que continuaron las demoliciones de viviendas y otros actos hostiles contra la población palestina.

En las cárceles, 3 prisioneros palestinos se han declarado en huelga de hambre en protesta por la arbitrariedad de sus detenciones.

Adolescente asesinado

Un adolescente palestino murió hoy debido a las graves heridas provocadas por los disparos de un contingente militar israelí. El violento hecho ocurrió en la aldea de Deir Abu Mashal, al oeste de la ciudad de Ramallah, informó el jefe del consejo de la referida localidad, Imad Zahran.

Indicó que el ejército israelí le informó que Mohammad Matar, de 16 años, murió por sus graves heridas. Su cuerpo permanece retenido por el ejército israelí.

Según Zahran, las heridas de Matar y de otros 2 aldeanos se produjeron en los alrededores de la aldea y cerca de la carretera de circunvalación 465, vía exclusiva para colonos. Para Zahran las circunstancias del hecho violento aún no están claras.

En cuanto a los otros dos heridos, el Ministerio de Salud confirmó que ambos se encuentran recibiendo cuidados médicos en el hospital. Uno de ellos recibió disparos en el abdomen y el pie, mientras el otro solo fue levemente herido en un pie.

Siguen redadas contra palestinos

Las fuerzas israelíes detuvieron esta noche al menos a 10 palestinos de varias partes de Cisjordania, según fuentes locales.

El director de la Oficina de la Sociedad de Prisioneros de Palestina (PPS) en Jenin, Muntaser Sammur, confirmó que las fuerzas israelíes volvieron a detener a un ex prisionero después de saquear su casa en la aldea de Faqqua, al este de Jenin.

Añadió que un residente de la ciudad de Burqin, al suroeste de Jenin, fue detenido mientras se encontraba en la base militar israelí de Salem.

Sammur señaló que las fuerzas especiales israelíes detuvieron a dos hermanos palestinos. A auno de ellos lo sacaron de su centro de trabajo en Jenin y al otro de su casa en la ciudad de Burqin. En ambos lugares la policía Israel llevó violentos allanamientos.

Agregó que las fuerzas especiales detuvieron a otro palestino en su casa en la ciudad de Qabatia.

En Ramallah y el distrito de al-Bireh, vehículos militares israelíes asaltaron el campo de refugiados de Jalazone, al norte de la ciudad de Ramallah, donde los soldados detuvieron a tres palestinos.

Los soldados llevaron a cabo una redada similar en la ciudad de Kafr Ni’ma, al oeste de Ramallah, que resultó en la detención de otro poblador.

También en la ciudad de Ad-Doha, al oeste de la ciudad de Belén, los invasores detuvieron a otra persona.

Mientras tanto, las fuerzas israelíes detuvieron a tres palestinos y registraron minuciosamente varias casas en el distrito de Hebrón.

Uno de los tres detenidos fue identificado como residente del campo de refugiados de al-Aroub, otro como residente de la ciudad de Beit Ummar y el otro como residente de la ciudad de Dura.

Las fuerzas israelíes asaltan con frecuencia casas palestinas casi a diario en Cisjordania con el pretexto de buscar palestinos “buscados”, lo que desencadena enfrentamientos con los residentes.

Estas redadas, que tienen lugar también en zonas bajo el control total de la Autoridad Palestina, se llevan a cabo sin necesidad de una orden de registro, cuando y donde el ejército elija de acuerdo con sus amplios poderes arbitrarios.

Huelga de hambre de prisioneros

Tres prisioneros palestinos bajo custodia israelí participan hoy en una huelga de hambre indefinida en protesta por su detención administrativa.

La Comisión de Asuntos de Prisioneros anunció que Maher al-Akhras, Mohammad Wahdan y Musa Zahran, actualmente detenidos en Ofer, un centro de detención notorio, al oeste de Ramallah, realizan una huelga de hambre indefinida contra su detención sin cargos ni juicio.

Al-Akhras, un padre de 49 años de seis hijos de la ciudad de Silat Ad-Daher, al sur de Jenin, ha estado en huelga de hambre durante 25 días consecutivos.

Después de su detención y huelga de hambre, su estado de salud se ha deteriorado, ya que ahora sufre una pérdida de peso significativa y sufre de hipertensión desde 2018.

Mientras tanto, Wahdan, residente de la aldea de Rantis, al noroeste de Ramallah, ha estado en huelga de hambre durante 16 días seguidos. Comenzó su huelga mientras estaba en prisión preventiva en el centro de detención israelí de Huwara, al sur de Nablus, antes de ser trasladado a Ofer.

En cuanto a Zahran, residente de Ramallah, ha estado en huelga de hambre durante cinco días consecutivos. Dos días después de su huelga, estuvo recluido en régimen de aislamiento.

La práctica ampliamente condenada de Israel de la detención administrativa que permite la detención de palestinos sin cargos ni juicio por intervalos renovables que oscilan entre tres y seis meses sobre la base de pruebas no divulgadas que incluso el abogado de un detenido tiene prohibido ver.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho en informes anteriores sobre las condiciones de los derechos humanos de los palestinos que los detenidos administrativos no tienen la “oportunidad de refutar las acusaciones o abordar el material probatorio presentado en su contra en la corte”.

Amnistía Internacional ha descrito el uso de la detención administrativa por parte de Israel como una “táctica fallida” y ha pedido a Israel durante mucho tiempo que ponga fin a su uso.

(Con información de la Agencia de Noticias WAFA y foto de daysofpalestine.com)

Compartir