
Las fuerzas israelíes allanaron hoy en la mañana la sede de los Comité del Sindicato Palestino de Trabajadores de la Salud (UHWC) en la ciudad de al-Bireh, en Cisjordania; y ordenaron su cierre por seis meses, renovable, informó el gerente general de esa organización, Shatha Odeh.
Los soldados llegaron a las instalaciones de UHWC fuertemente armados y rompieron la puerta principal del local, entrando a la fuerza para confiscar cuatro computadoras, dañando muchos muebles y mobiliarios de la oficina.
Odeh dijo que es la segunda vez, en los últimos dos meses, que las fuerzas israelíes, con el argumento de cuestiones de seguridad. El pasado 8 de marzo, el local de UHWC fue saqueado por los soldados israelíes y confiscaron discos duros de siete computadoras, y otros documentos.
Salud para más de 400 mil beneficiarios
Establecida en 1985 por un grupo de voluntarios palestinos que trabajan en el sector de la salud, UHWC es una organización no gubernamental de salud y desarrollo que se esfuerza por satisfacer las necesidades de atención médica de la población palestina que vive bajo la ocupación israelí, particularmente los pobres y los marginados. Odeh prometió que UHWC continuará realizando su trabajo incluso si tiene que buscar otro lugar.
Los servicios de UHWC benefician a más de 400.000 beneficiarios, con los servicios prestados por sus 270 empleados a tiempo completo y más de 150 profesionales médicos a tiempo parcial y contratados en 17 centros de salud y clínicas en Cisjordania. Estos centros van desde pequeñas clínicas hasta un hospital de cirugía de día que brinda servicios de salud a través de medicina general, laboratorio, radiología, cirugía y especialidades.

Amnistía Internacional se pronuncia
Amnistía Internacional ha dicho que la decisión israelí de cerrar el Comité del Sindicato Palestino de Trabajadores de la Salud (UHWC) tendrá consecuencias catastróficas para las necesidades de salud de los palestinos en Cisjordania.
“El cierre de su sede por parte de Israel tendrá consecuencias importantes para la prestación de servicios de salud esenciales a miles de palestinos, un programa para la salud de la mujer que estaba en la sede ahora se ha detenido”, dijo Saleh Higazi, director adjunto para Oriente Medio y África del Norte. en Amnistía Internacional.
“Como potencia ocupante, Israel tiene la clara obligación bajo el derecho internacional de proteger los derechos de todos los palestinos, incluido su derecho a la salud. Hasta ahora, no han cumplido por completo con esta responsabilidad a lo largo de la pandemia mundial y han seguido una política de vacunación discriminatoria contra el Covid-19. Las autoridades israelíes deben rescindir de inmediato la orden de cierre y poner fin al hostigamiento de los trabajadores de la salud.
“La selección de UHWC es parte de un ataque más amplio de Israel contra las organizaciones de la sociedad civil palestina. En lugar de criminalizar a las organizaciones que brindan servicios de salud vitales, las autoridades israelíes deberían poner fin a la discriminación institucionalizada y la opresión sistemática de los palestinos”.
(Con información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA y QNN News Network)