Suiza pide calmar tensiones en Jerusalén y el barrio Sheikh Jarrah

publicado en: Noticias | 0
Un grupo de sionistas marcha a Sheikh Jarrah como parte del plan de desalojo de decenas de familias palestinas.

El otro centro de protestas en Jerusalén Oriental, además de los alrededores de la mezquita de Al Aqsa, es el barrio Sheikh Jarrah, en donde decenas de familias palestinas están amenazadas con el desalojo de sus viviendas para permitir que las ocupen colonos israelíes.

El fin de semana pasado, hubo una serie de manifestaciones en varias ciudades de Cisjordania, en apoyo a la resistencia de los pobladores de Sheikh Jarrah, lo que provocó la violenta reacción de las fuerzas de ocupación israelí y la detención de decenas de ciudadanos.

Al amenazado barrio, llegaron el domingo miles de manifestantes palestinos para ofrecer su solidaridad ante la injusticia que se cierne sobre ellos. Igualmente fueron reprimidos por la policía israelí.

También hubo manifestaciones de apoyo y solidaridad en Berlín, Alemania con los pobladores de Sheikh Jarrah y Jerusalén-

Suiza expresa su preocupación

El Departamento Federal de Relaciones Exteriores de Suiza (FDFA) declaró en un comunicado de prensa que “está muy preocupado por la escalada de violencia en Jerusalén, particularmente en Haram al-Sharif y en Sheikh Jarrah”, e hizo un llamado a la “moderación en este momento delicado”.

“El FDFA llama nuevamente a todas las partes a actuar de inmediato para calmar las tensiones”, agregó el comunicado.

“La escalada de violencia en el Medio Oriente es motivo de gran preocupación”, expresó e hizo referencia a los enfrentamientos nocturnos entre la policía israelí y los fieles palestinos desde el inicio del Ramadán, así como por las expulsiones forzosas de 40 palestinos de sus hogares en el barrio de Sheikh Jarrah para reemplazarlos por colonos israelíes.

“La FDFA llama a todas las partes a actuar de inmediato para calmar las tensiones y abstenerse de acciones o retóricas provocativas. Las expulsiones de familias palestinas en Sheikh Jarrah y otras áreas de Jerusalén Este, que no están en conformidad con el derecho internacional humanitario, están alimentando aún más las tensiones”, alertó.

“Para la FDFA, la preservación del status quo histórico en Haram al-Sharif / Monte del Templo y la coexistencia pacífica de todos los residentes de Jerusalén deben garantizarse de acuerdo con el derecho internacional”, se lee en el comunicado.

“La búsqueda de una solución negociada de dos estados de acuerdo con el derecho internacional y los parámetros acordados internacionalmente es una de las prioridades de la Estrategia MENA 2021-24 del Consejo Federal. Suiza sigue dispuesta a ayudar a las partes a reanudar el diálogo”.

Provocación sionista

En la mañana de hoy los colonos israelíes liderados por legisladores supremacistas, respaldados y protegidos por una gran fuerza policial israelí irrumpieron en el barrio Sheikh Jarrah de la Jerusalén oriental ocupada, provocaron a los residentes civiles palestinos y los atacaron, según reportan las agencias de noticias.

Bezalel Smotrich, presidente del partido Sionismo Religioso, estuvo la semana pasa en la parte oriental del barrio de Sheikh Jarrah en Jerusalén. Smotrich pidió a la policía que disparara a los palestinos por arrojar piedras (la única arma de defensa con que cuentan los pobladores palestinos para resistir la amenaza de desalojo).

Itamar Ben-Gvir, del partido kahanista Otzma Yehudit, estableció una oficina temporal en Sheikh Jarrah y solo la dejó luego que, según declaró Ben-Gvir, el primer Benjamin Netanyahu accedió a mantener una fuerte presencia policial en el vecindario palestino hasta el final del Ramadán.

La marcha que hoy realizarán los grupos sionistas en Jerusalén, en recuerdo de su invasión, tiene planeado llegar al barrio de Sheikh Jarrah.

Extremistas sionistas en el barrio Sheikh Jarrah.

Antecedentes

En el municipio israelí de Jerusalén hay un plan para establecer un asentamiento de colonos israelíes con 200 unidades de vivienda en 18 dunums.

En total, 58 personas, incluidos 17 niños, serán desplazadas por la fuerza para dar paso a los colonos israelíes.

En 1972, varias organizaciones de colonos israelíes presentaron una demanda contra las familias palestinas que vivían en Sheikh Jarrah, alegando que la tierra originalmente pertenecía a judíos.

Estos grupos, financiados en su mayoría por donantes de Estados Unidos, han librado una batalla implacable que resultó en el desplazamiento de 43 palestinos en 2002, así como de las familias Hanoun y Ghawi en 2008 y la familia Shamasneh en 2017.

(Con información y fotos de la Agencia de Noticias WAFA y QNN News Network)

Compartir